Foro / Psicología

¡Hola, comunidad! Aunque nuestro foro esté tomando un pequeño descanso, seguimos aquí para ti. Para todas tus dudas sobre maternidad, sexualidad, belleza, moda, lifestyle... Escribe a comunidad@enfemenino.com. ¡Estamos deseando leerte!

Trastorno limite de personalidad

Última respuesta: 15 de diciembre de 2011 a las 2:37
H
hadiya_7987942
13/11/11 a las 19:55

tengo 26 años, y desde que tengo uso de razón tengo este trastorno, ahora soy consciente de muchos de mis actos pues antes no lo era...mi vida es un completo caos, aunque ahora estoy mejor, no conozco la estabilidad, no se lo que es tener buenas relaciones con los demás, no tengo amigos y nunca he tenido pareja, y si los he tenido han sido relaciones muy caóticas y destructivas, no puedo controlar mis impulsos, he hecho muchas barbaridades, tengo miedo de mi misma pues no me puedo controlar, apenas salgo de mi casa y me relaciono...siento que vivo en un infierno, he alejado a mucha gente de mí lado, ni mi familia esta conmigo, saben que tengo este trastorno pero no lo entienden..la única persona que ha estado conmigo es mi madre, pero ella está muy enferma y ya no puede más, yo me siento culpable, élla ha aguantado lo inaguantable, sino fuera por ella quizás yo no estaría escribiendo esto en este momento, han sido varios los intentos de suicidio y varias las barbaridades y follones en los que me he metido, he ido a un montón de terapeutas, psicólogos, psiquiatras...las pastillas que me mandan me calma la ansiedad, porque yo vivo en ansiedad, pero no me curan...estoy desesperada...QUIERO, NECESITO UNA VIDA NORMAL!!!, soy de Murcia si alguien me puede ayudar por favor que no dude en escribirme, gracias.

Mostrar más

Ver el último mensaje

Ver también
Mariló Montero: "El límite del feminismo es ponerse contra los hombres"

L
luana_9682344
16/11/11 a las 1:23

Eres muy inteligente y muy fuerte, seguro que poco a poco te encuentras mejor.
Yo soy familiar de dos personas que sufren ese trastorno, mi madre y mi sobrino que para colmo lo tiene asociado a otros problemas. Sólo te puedo decir que es muy importante que sepas que es lo que tienes, mi madre nunca lo ha aceptado y ha hecho de mi vida un infierno. Mi sobrino es menor y lleva desde los ocho años dando tumbos como consecuencia de este problema, su madre no le soporta y encima ella tiene un trastorno mucho peor ,pero, nunca ha reconocido que lo tenía. En definitiva por todo lo que sé, pienso que estás en el mejor camino porque conoces lo que tienes. Así tú misma te irás dando cuenta de cuando te pones de una manera que no es la adecuada, esto es un aprendizaje y lo mejor es que te sigas apoyando en alguién que te ayude pero que de verdad sea de tu confianza y que no te lo vayan cambiando cada dos por tres. Sé de sobra que para llegar al punto en el que tú estás has luchado mucho porque lo más fácil es echar la culpa a los demás, darse cuenta de los errores en tu caso cuesta mil veces más. Aunque no te sirva de ayuda porque es muy fácil hablar desde fuera siento que vas por el buen camino y confío que según te vayas apoyando en los profesionales que de verdad sientas que merecen la pena podrás ir madurando y consiguiendo una mayor estabilidad emocional. Creo que has conseguido dos grandes logros: reconocer el problema y pedir ayuda, ojalá todos pudiéramos hacerlo.

Mostrar más
I
istvan_8691523
3/12/11 a las 10:48

Como un espejo
Buenas , estaba buscando informacion y opiniones de gente que tiene este trastorno y di con esta pagina . Tu mensaje me ha conmovido al darme cuenta que mi vida es como un espejo de la tuya .
No se si puedo ayudarte , en mis 25 años en este planeta aun no he encontrado nada que pueda ayudarme a combatir esta enfermedad , pero te dejo mi mail por si quieres hablar .
odine_@hotmail.com

R
riana_7238744
11/12/11 a las 1:21

Tambien se me diagmnostico esta personalidad
bueno amiga te cuento que las pastillas te va ayudar a los calmar la ansiedad, nuestra personalidad es algo explosiva , yo tenia problema con todo , no respetaba nada mi paso, no se convivir, nadie me entiende, ese eran mis palabras diarias, pero comprendi que debo mantener mi distancia en las relaciones interpersonasles como te lo dijo ser independiente, trabajo en la iglesia catolica, em grupo fantastico rcc, trabajos sociales, no busques cambiar aprender a vivir con esto se te pasara la vida buscado cura piensa que existe gente que nisiquiera puede levantarse por mañanas y dependen de otra para realizar su necesidades basicas o gente que tiene pensar en le voy hechar a olla hoy, siempre en este mundo existe una persona peor q tu con mas problemas, lo nuestro debes se puede conocer la persolidad pero aceptar en tu vida jamas daras un pequeño para siguiente escalon
bendiciones, dios te amo amiga

Mostrar más
H
huan_8681276
15/12/11 a las 2:37

Una dura enfermedad
Hola, no se como dirigirme a ti y es la primera vez que contesto a algo de esto pero Con este mensaje te voy a intentar dar una serie de consejos para que en tu caso puedas buscar el apoyo necesario para superar esta enfermedad o mejor dicho convivir con ella. En un principio tienes que tener una buena conciencia de enfermedad y esto implica que sepas que síntomas tiene o como se desarrolla en ti tu tipo de TPL. Entiendo que has o tienes un seguimiento psiquiátrico, mi opinión pers. y experiencia es que esto, es lo mas importante, ya que al ser tan joven tienes muchas mas posibilidades de estabilización en la enf. así que en tu cita mensual ( ...) exprime el tema enf, síntomas - y + y por supuesto la medicación... es lo único que te va ayudar a paliar los síntomas mas duros...no la dejes, probarás y será duro hasta que logres con un tto que te vaya bien, la verdad es que con lo que me has descrito en este tema no me voy a enrollar mas; solo siento añadir que te conciencies que esta enfermedad no tiene cura, sumando a que el principal problema del TPL es en el ámbito conductual y es difícil entender que una persona no va aprender de sus actos o va a percibir el mundo de una manera diferente ya que esto seguramente ( por lo que he entendido) te este llevando a no tener red social y una relación familiar complicada... ya que no te entienden; de tu mano esta cambiarlo o evitarlo y por supuesto te repito, que entiendas que tu vida como la de cualquier pers. que tenga una enfermedad ya sea mental o cardíaca o muscular ...y que estas pers. van intentar que su vida sea lo mas normal posible y como creo que lo quieres tu.. Bien ... concretemos: en tu centro de salud mental tendrás una o un trabajadora social, la cual te ayudará a buscar diferentes tipos de recursos adaptados a ti, como no se si conoces este tipo de recursos, te explico que solo puedes acceder a ellos con una derivación de tu psiquiatra y/o trabajadora social y en ellos puedes trabajar los aspectos relacionados con tu rehabilitación psicosocial que abarca muchos campos en tu vida que si quieres otro día te cuento..jeje. Pero bueno espero que te haya servido de algo y no pierdas nunca las ganas de seguir adelante... porque se sale.
Un saludo
pd: tengo 28 años y soy de madrid ¡¡ Ánimo!!!!!!!

Mostrar más
Almirón Profutura 2

Almirón Profutura 2

Compartir
ISDIN Si-Nails

ISDIN Si-Nails

Compartir
Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2

Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2

Compartir
Videos, noticias, concursos y ¡muchas sorpresas!
facebook