Sí pero no
La inteligencia es como las cualidades deportivas: la tienes en mayor o menos medida, y luego la desarrollas según la trabajes. De modo que el 100% de 10 es más que el 5% de 100.
Cuanto antes se haga mejor, las conexiones neuronales se crean cuando se es pequeño y por eso a los mayores les cuesta más aprender que a los niños. Para ello lo mejor es adquirir "buenas costumbres": acostumbrarse a leer, desarrollar la curiosidad, en general recibir estímulos positivos para el aprendizaje. A medida que se crece, se hace más complicado conseguirlas.
Si a lo que te refieres es que siendo una persona adulta deseas incrementar tu CI, me temo que la cosa es más complicada... hay técnicas, eso sí, que te pueden ayudar a aprender más rápido o más efectivamente (nemotécnica, lectura rápida, técnicas de cálculo matemático etc...).
Y por supuesto están los juegos de ingenio que no te harán más listo pero vienen bien para ejercitar el cerebro y mantenerlo en forma. Por ejemplo tienes a disposición en la página de Mensa España:
http://www.mensa.es/juegosmensa/
Mostrar más