¡Hola, comunidad! Aunque nuestro foro esté tomando un pequeño descanso, seguimos aquí para ti. Para todas tus dudas sobre maternidad, sexualidad, belleza, moda, lifestyle... Escribe a comunidad@enfemenino.com. ¡Estamos deseando leerte!
Ayuda con la timidez!
Tengo 19 años... llevo 1 año y 10 meses con mi novio. Anoche me dijo que no hablo con su familia, que seguro que se ríen de mi los adultos de su familia como se ríen sus 2 primos de 9 años (cosa que me da igual porque son niños). Pero ya lo que dijo de los adultos me dolió, porque que su familia no me "quiera" y se ría de mí, es como si lo hiciese él mismo... me duele igual...
Dice que con 2 años ya debería hablar más con su familia... Pero a mi me cuesta mucho, y no se por qué. Yo contesto a lo que me preguntan, aunque no con una respuesta larguísima... pero sacar yo tema ¿?¿?!
Vale que alguna vez sí que he hablado con ellos (sus padres), les he contado de mis estudios, les he preguntado alguna cosa que sabía que podían ayudarme... Pero de eso él no se acuerda...
A mí me cuesta mucho coger confianza, y yo creo que con ellos más porque se que van a estar ahí siempre y que además son la familia de él (cosa que tiene muy presente, a su familia, ya que es muy familiar).
No se qué hacer... ¿Alguna idea?
Gracias por leerme
Seguir con tu timidez
Creeme si te digo que lo que les molesta no es que no es tu timidez ni se rien de ella lo que quieren es que les cuentes más cosas
y entre más cosas sepan de tí peor porque con la familia política lo mejor es mantener siempre la distancia. Lo estás haciendo muy bien
así que no cambies
las respuestas cortas son claras y no dan lugar a conflictos así que ¿qué más quieren, verdad?
Un saludo
Seguir con tu timidez
Creeme si te digo que lo que les molesta no es que no es tu timidez ni se rien de ella lo que quieren es que les cuentes más cosas
y entre más cosas sepan de tí peor porque con la familia política lo mejor es mantener siempre la distancia. Lo estás haciendo muy bien
así que no cambies
las respuestas cortas son claras y no dan lugar a conflictos así que ¿qué más quieren, verdad?
Un saludo
Tienes razón
Gracias por contestarme. Seré yo misma como tú dices... cuando me sienta bien contestándoles si me siento menos tímida, lo haré, si no pues nada
Es un alivio que alguien te entienda cuando te sientes mal por algo.
Si en realidad no quieren cotillear, sino que entre en conversación y no esté tan callada.
Cuídate! un beso
Leyendo tu comentario y conociendo otras experiencias de familiares míos... he llegado a la conclusión de que hagamos lo que hagamos, de las críticas no nos salva nadie... sobretodo cuando ya vives con la pareja, porque es cuando él le cuenta todo a su madre (porque toooooodos los hombres tienen mamitis, salvo casos especiales). Y al contarle todo lo malo y solo lo malo, la madre quieras o no, nos coge manía...
Respecto a mi "problema", ya pienso que no puedo hacer nada... intentar hablar más, pero sin pasarme. Nose. Sólo tengo 19 años, supongo que aún me queda por aprender, y sobretodo por pasar...
Gracias por tu comentario y cuídate
Te entiendo
Con mi novio de toda la vida (me llevé 13 años con él, imagínate) tardé casi dos años en entrar en su casa, porque yo era mucho de guardar distancias con la familia, lo contrario que ellos, que son piña y muy de hacer vida "familiar" en plan campechano. El problema fue una bomba: mi timidez natural unida a su abordaje y su compadreo hicieron que yo no empezara con buen pie en esa familia: ya quedé de callada, lo que para ellos es casi sinónimo de rara y maleducada. A partir de ahí, todo fue a peor. Me ponía mala de los nervios en las vísperas de cualquier visita, y me escaqueaba lo que podía de subir a su casa. Se convirtió en un círculo vicioso: cuanto menos participaba yo, más atentos estaban y pendientes de cuando abría la boca, comencé hasta a tartamudear y ya en los últimos años directamente mi suegra me replicaba cualquier cosa que yo dijera y era cuando me sentía ya de verdad mal, incómoda y ridicula cada vez que hablaba.
Para colmo, eran mil de familia y me tuve que tragar innumerables bodas, bautizos y comuniones, a las que, por supuesto iba pero hubiera preferido que me arrancaran las uñas con tenazas.
Eran una tortura que me casi me cuesta mis nervios, más cuando yo sabía que en su familia que sí que se reían de mí. Imagínate cómo eran: en una boda mi cuñada grababa con una cámara, y a mala idea, me puso la cámara delante diciéndome: "venga, anda dí algo tú que tienes tanta gracia" Imagínate con 32 tacos y poniéndote roja como un tomate con toda la mesa mirándote, haciéndotelo pasar mal y ella disfrutando. Hoy sé lo que le hubiera contestado, y hoy lo hubiera hecho, porque decidí que en mi relación iba a mandar yo y la familia de él iba a ser la última mierda, y que nadie iba a pisotearme, pero ese ambiente era imposible enderezarlo. Hoy sigo siendo tímida, pero piensa: ¿qué más te da lo que piensen los demás de lo que digas?¿de qué tienes tanto miedo?¿acaso ellos lo dicen todo perfecto y son los más simpáticos de mundo?
Hoy tengo otra relación, en la que cada uno está en su sitio, si hablo poco, mucho o nada, es lo que hay. Cuando no quiero algo en su casa, lo digo, y cuando no quiero no voy. Por supuesto sigo pasándolo mal cuando hablo y creo que he metido la pata, pero ¿y qué?¿va a afectar tanto a mi vida? Entonces lo relativizas todo y dices: "¡que les den!". Si tu chico te dice que en su familia tú hablas poco, es porque será lo que ellos comenten y él te lo dirá a tí, también porque puede que te vea incómoda, pero él se ha enamorado de tí y eso es señal de que hablas lo suficiente al menos con tu gente de confianza. Es lo que tiene que importarte. Con la familia política puede que te lleves con más o menos confianza, pero es normal que mantengas una distancia. No te agobies con si hablas o no, tú no controlas la gente que te inspira cercanía de la que no, tómalo con naturalidad y nunca te subordines.
¿Has probado en alguna situación socialmente tensa a cometer suicidio? Figurado, quiero decir: decir todo lo que se te pasa por la cabeza alguna vez. Plantéatelo un día, es super liberador y después recuérdalo con humor, sobre todo los caretos de la gente, cuando te miran con cara de "¿y esta habrá bebido?" Le quitarás mucha importancia a eso de las convenciones y las formas. Mira Fernando Arrabal lo feliz y desinhibido que se ve.
Te entiendo
Con mi novio de toda la vida (me llevé 13 años con él, imagínate) tardé casi dos años en entrar en su casa, porque yo era mucho de guardar distancias con la familia, lo contrario que ellos, que son piña y muy de hacer vida "familiar" en plan campechano. El problema fue una bomba: mi timidez natural unida a su abordaje y su compadreo hicieron que yo no empezara con buen pie en esa familia: ya quedé de callada, lo que para ellos es casi sinónimo de rara y maleducada. A partir de ahí, todo fue a peor. Me ponía mala de los nervios en las vísperas de cualquier visita, y me escaqueaba lo que podía de subir a su casa. Se convirtió en un círculo vicioso: cuanto menos participaba yo, más atentos estaban y pendientes de cuando abría la boca, comencé hasta a tartamudear y ya en los últimos años directamente mi suegra me replicaba cualquier cosa que yo dijera y era cuando me sentía ya de verdad mal, incómoda y ridicula cada vez que hablaba.
Para colmo, eran mil de familia y me tuve que tragar innumerables bodas, bautizos y comuniones, a las que, por supuesto iba pero hubiera preferido que me arrancaran las uñas con tenazas.
Eran una tortura que me casi me cuesta mis nervios, más cuando yo sabía que en su familia que sí que se reían de mí. Imagínate cómo eran: en una boda mi cuñada grababa con una cámara, y a mala idea, me puso la cámara delante diciéndome: "venga, anda dí algo tú que tienes tanta gracia" Imagínate con 32 tacos y poniéndote roja como un tomate con toda la mesa mirándote, haciéndotelo pasar mal y ella disfrutando. Hoy sé lo que le hubiera contestado, y hoy lo hubiera hecho, porque decidí que en mi relación iba a mandar yo y la familia de él iba a ser la última mierda, y que nadie iba a pisotearme, pero ese ambiente era imposible enderezarlo. Hoy sigo siendo tímida, pero piensa: ¿qué más te da lo que piensen los demás de lo que digas?¿de qué tienes tanto miedo?¿acaso ellos lo dicen todo perfecto y son los más simpáticos de mundo?
Hoy tengo otra relación, en la que cada uno está en su sitio, si hablo poco, mucho o nada, es lo que hay. Cuando no quiero algo en su casa, lo digo, y cuando no quiero no voy. Por supuesto sigo pasándolo mal cuando hablo y creo que he metido la pata, pero ¿y qué?¿va a afectar tanto a mi vida? Entonces lo relativizas todo y dices: "¡que les den!". Si tu chico te dice que en su familia tú hablas poco, es porque será lo que ellos comenten y él te lo dirá a tí, también porque puede que te vea incómoda, pero él se ha enamorado de tí y eso es señal de que hablas lo suficiente al menos con tu gente de confianza. Es lo que tiene que importarte. Con la familia política puede que te lleves con más o menos confianza, pero es normal que mantengas una distancia. No te agobies con si hablas o no, tú no controlas la gente que te inspira cercanía de la que no, tómalo con naturalidad y nunca te subordines.
¿Has probado en alguna situación socialmente tensa a cometer suicidio? Figurado, quiero decir: decir todo lo que se te pasa por la cabeza alguna vez. Plantéatelo un día, es super liberador y después recuérdalo con humor, sobre todo los caretos de la gente, cuando te miran con cara de "¿y esta habrá bebido?" Le quitarás mucha importancia a eso de las convenciones y las formas. Mira Fernando Arrabal lo feliz y desinhibido que se ve.
Muchas gracias
Tu comentario me ha sentado bien. Has dicho muchas cosas ciertas (como las demás) pero me ha gustado mucho.
Te haré caso, a ver si me sale jeje
Me alegro que estés en una relación en la que estés más cómoda.
Cuidate besos!!
Eso ya es tener mala leche...
No se como la gente puede ser tan cruel, así porque sí

Almirón Profutura 2

ISDIN Si-Nails

Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2
