Hola.
Bueno, no te puedes llegar a imaginar cuántas veces me he quedado despierta pensando que podría llegar a hacer algo a alguien, que se me iría la cabeza y demás cosas parecidas. De hecho, hasta llegaba a apartar cosas u objetos de mi alcance. Todo eso se resume en dos palabras: miedo absurdo. Lo que tú tienes se llama ansiedad, quizá porque estés pasando por un mal momento o quién sabe, estudios, o hasta quizá por nada en especial. Te contaré algo, yo empecé desde los 15 años a obsesionarme con que tenía algo en la cabeza, una enfermedad, cualquier cosa, y hasta sentía los mareos, la cosa resultó en que estaba totalmente sana. Todo era producto de mi mente. Luego seguí con temas de volverme loca; acualmente tengo 19 años y estoy un poco frustada con temas relacionados con el estómago. Imagínate. Me han hecho un millón de pruebas, y no hay nada. En absoluto.
Estoy completamente segura de que no tienes nada en esa cabecita, son tan solo etapas, periodos, estás en plena adolescencia y todo se intensifica. Estás san@, te lo aseguro, así que tranquil@. Cada vez que te lleguen ese tipo de pensamientos, intenta ignorarlos, y ahora estarás pensando que es imposible, y lo entiendo, pero debes intentarlo porque como te he dicho, todos esos pensamientos se alimentan del miedo irreal que sentimos.
En cuanto a eso que dices, hay un médico que sube muchos videos a YouTube hablando de la ansiedad; mira este video en especial, habla del tema del transtorno del sueño y el miedo a herir a alguien. A mí me tranquilizaba mucho escucharle.
https://youtu.be/STjbmJ4UV8Y
Lo dicho, no dejes que la ansiedad te maneje. Y por cierto, si eres de las personas que se pone a mirar cosas en internet, del tipo 'pienso que voy a matar a alguien', no lo hagas, porque yo lo hacía y con la cantidad de locuras que salen, me obsesionaba más por cosas como: 'esos síntomas los tengo yo, dios, ya tengo esta enfermedad'. No. No la tienes. Cada persona es un mundo.
Mostrar más