Foro / Psicología

Depresión endógena. bien tratada?

Última respuesta: 8 de marzo de 2010 a las 23:11
T
tsveta_9493704
8/3/10 a las 10:49

Buenos días a tod@s,

A mi padre le diagnosticaron depresión endógena hace 6 años y cada vez a ido a peor. Estos 2 últimos años ha estado prácticamente todo el año con depresión y sin acertarle con la medicación.
Yo no sé si esta bien diagnosticada, ya que el psiquiatra sólo le atiende por teléfono y le receta nuevos medicamentos y en esta última depresión tiene ansiedad, sentimiento de culpa, insomnio, falta de apertito e incluso impulsos suicidas (y vive en un 4 piso).
No soy psicóloga ni nada, pero creo que, o bien no esta bien diagnosticada o si tiene la endógena le ha generado otra depresión, que debería tratarse no solo con medicación sino con terapia.

Qué opináis? Deberíamos estudiar la opción de internarle?
Hoy mismo, y por estar de baja prolongada, después de 6 años le han despedido...

Necesitamos ayudam, si conocen algún tema similar se lo agradecería.

Saludos

Ver también

N
naryis_8447829
8/3/10 a las 23:11

Tratamiento combinado
Hace un tiempo pasé por una depresión. Mi médico me mandó al psiquiatra y éste me dio medicación, pero la verdad es que no mejoraba. También tenía ansiedad, no dormía bien, me sentía culpable, confusa, no tenía ni fuerzas para suicidarme y no me quería relacionar con nadie. El psiquiatra diagnosticó depresión endógena en la primera sesión y no habíamos hablado ni quince minutos. Un año después del diagnóstico y las pastillitas y más de dos años después de estar deprimida fui a un psicólogo.
Me dijo que siguiera tomando la medicación por el momento, pero desde el primer día comenzó a trabajar conmigo y a mandarme tareas. En menos de dos meses estaba mucho mejor, aún tuve algunos días malos, pero estaba aprendiendo a ver la vida de otra manera y a quererme más y no dejarme llevar por la inercia de los sentimientos negativos, los pensamientos depresivos y el comportamiento derrotista. Han pasado ya siete meses desde que empecé a ir al psicólogo y me encuentro mucho mejor. Ahora voy cada dos o tres semanas porque quiero seguir mejorando y he empezado a reducir la medicación (a pesar de mi médico y mi psiquiatra) hace casi tres meses (ahora tomo una pastilla cada tres días) y me sigo sintiendo cada día más viva.
Por mi experiencia te digo que aunque la medicación ayude, a veces no es suficiente y un buen psicólogo podría ayudar a tu padre a salir de su situación. También me he dado cuenta que la etiqueta que le pongan a lo que vive tu padre (o lo que viví yo) era lo de menos. Lo importante es que hay diferentes abordajes para ese problema y que no todos son incompatibles.
También se me hace raro eso de que su psiquiatra le atienda sólo por teléfono.
Un beso
MC

Me gusta

¿No puedes encontrar la respuesta?

Ultimas conversaciones