¡Hola, comunidad! Aunque nuestro foro esté tomando un pequeño descanso, seguimos aquí para ti. Para todas tus dudas sobre maternidad, sexualidad, belleza, moda, lifestyle... Escribe a comunidad@enfemenino.com. ¡Estamos deseando leerte!
Depresion?
Hola, tengo 27 años y hace tres meses que no trabajo. Con mi pareja volvimos a vivir a España despues de estar viviendo fuera un tiempo. Ahora el trabaja y yo estoy en casa. La verdad es que tengo dias que no me quiero levantar... lo hago porque al no hacer nada me da un poco de verguenza... no tengo que hacer nada en todo el dia, me siento inutil, no tengo fuerzas, ademas de eso en estos meses engorde asi que ahora estoy a dieta. Pero me siento perdida, realmente no tengo ganas de hacer nada. Mi chico esta intentando de que salga de esto, pero el pobre no tiene tanta fuerza como yo en estas situaciones. Ademas ahora estoy entrando en un estado de tonta (nose como explicarlo!, creo que esta es la mejor palabra!)... ahora todo el tiempo estoy pensando que mi chico me va a dejar o me va a engañar con otra, esto es porque conoci a sus compis del trabajo y son guapisimas! y como estoy con la autoestima por el piso, y con mis kilos de mas, eso hace que me coma la cabeza!.
Por otro lado la verdad es que socialmente me siento excluida... no tengo trabajo y estoy en edad de trabajar, me cuesta mucho socializar con gente que trabaja, yo tenia una vida activa en el trabajo, tenia un puesto con responsabilidad y ahora no tengo nada. Cada vez que me preguntan si estoy buscando trabajo o que estoy haciendo me pongo mala... me pone triste y siento que me estan juzgando o que me lo dicen con maldad, como con la gracia de que ahora yo este sin trabajo y en una mala situacion.
Se que de esto voy a salir, aunque me da miedo cargarme la relacion en el tiempo. Ademas se que hay mas que estamos pasando por esta situacion o muy similar... la verdad es que estoy buscando apoyo para salir de la situacion!
Ver también
Temas tabú: la depresión
Autoestima
No soy profesional y no sé si es o no una depresión. Pienso que no. Estar en casa, no hacer nada y no tener trabajo conlleva a esta situación.
Tu principal problema es la autoestima, te valoras poco e imagino que estar en casa y no encontrar empleo todavía te hace valorar menos y sentirte más frustrado por ello. Estar en casa cerrada no te ayudará. Deberías empezar con buscar trabajo, salir, hacer entrevistas y este tipo de cosas..estarás entretenida y no tendrás la cabeza tan libre como para pensar.
Si tu pareja te quiere, estará contigo en este momento y en los difíciles, que para eso está. Él te demostrará si es tu amigo también y te darás cuenta de si funciona o no la relación, no le des vueltas por ello y preocúpate verdaderamente a cuidarte a ti mismo. Sal a caminar todos los días y así bajaràs de peso, controla tu dieta, busca trabajo, chatea por aquí que seguro que conoces a personas maravillosas y disfruta del momento de estar en casa y cuidar de ella.
Suerte
Te entiendo
marita, como estas? bueno, lo que te podria decir es que comprendo en la depresion que estas inmersa, lo que podrias hacer es decirle a tu novio todos estos problemas que sentis, aunq creo q ya lo hiciste, con respecto a que si te sentis gorda y no estas ejerciendo ningun empleo, te diria que comienzes a ir al gimnasio te va a hcer re bien, porq vas a tener con que entretenerte, vas a descargar toda la energia negativa y de paso perdes algunos kilos =), comenza a salir un poco mas, a boliches, comenza a ver si te gusta alguna carrera universitaria y dale para adelante a eso, y no te pongas mal porq las compañeras de trabajo de tu novio sean guapas, porq tu novio vio en vos no solamente lo que sos por fuera, sino tbien como sos por dentro, y por lo que me contaste tu novio no creo que te haga algo asi, tenete fe en vos misma pensa así : "yo puedo", "si me sale mal voy a estar contenta porque di todo por conseguirlo" y si sentis una gran depresion apesar de todo, te recomendaria ir a un psicologo, te va a hacer descargar todo lo malo que tengas en tu interior y que te haga sentir mal, te va a ayudar, te va a aconsejar como lo estoy haciendo yo ahora y te va a devolver esa confianza que siempre tuviste, ojala que te haya servido lo que te dije, un fuerte abrazo! y si necesitas algo mandame un mensaje privado y seguimos hablando =), besos!
Depresion (vision metafisica)
DEPRESIÓN (ver también: NEURASTENIA)
La depresión implica una profunda tristeza interior, una acumulación de emociones inhibidas provocando un conflicto entre el cuerpo y la mente. Esta enfermedad está conectada con un suceso señalado de mi vida. La depresión se traduce por desvalorización y culpabilidad que me corroen por dentro. Si soy depresivo, me siento miserable, menos que nada. Vivo en el pasado constantemente y tengo dificultad en salir de él. El presente y el porvenir no existen. Es importante efectuar un cambio ahora en mi modo de ver las cosas porque ya no es como antes. La depresión frecuentemente es una etapa decisiva en mi vida (por ejemplo: la adolescencia) porque me obliga a volver a cuestionarme. Quiero a toda costa tener una vida diferente. Estoy trastornado entre mis ideales (mis sueños) y lo real (lo que sucede), entre lo que soy y lo que quiero ser. Es un desequilibrio interior (quizás químico y hormonal) y mi individualidad es irreconocible. Me siento limitado en mi espacio y voy perdiendo despacio el sabor de vivir, la esencia de mi existencia. Me siento inútil. En otras palabras, la depresión tiene en su origen una situación que vivo frente a mi territorio, es decir lo que pertenece a mi espacio vital, sean personas (mis padres, mis hijos, mis amigos, etc.) animales (mi perro, mis peces, etc.) o cosas ( mi trabajo, mi casa, mis muebles, etc.). El conflicto que vivo puede estar vinculado a un elemento de mi territorio que tengo miedo de perder: a una pelea que tiene lugar en mi territorio y que me molesta (por ejemplo: las peleas entre hermanos y hermanas). He aquí expresiones que revelan cómo me puedo sentir: Me ahogas!, Me chupas el aire!; Aire!. A veces también, siento dificultad en delimitar o marcar mi espacio, mi territorio: ¿Qué es lo que me pertenece en exclusividad y qué es lo que pertenece a los demás? Las personas depresivas frecuentemente son permeables a su entorno. Siento todo lo que sucede alrededor de mí y esto incrementa mi sensibilidad, de aquí un sentimiento de limitación y la impresión de estar invadido por mi entorno. Así, abandono porque encuentro la carga demasiado pesada, ya no tengo el gusto de vivir y me siento culpable de ser lo que soy. Incluso puedo tener tendencia a la auto destrucción. También puedo tener necesidad de atención para ayudarme a valorizarme; la depresión se vuelve en este momento, un medio inconsciente para manipular mi entorno. La risa ya no forma parte de mi vida. Poco importa la razón, compruebo ya ahora la causa o las causas subyacentes a mi estado depresivo. ¿Viví yo una presión de joven? ¿Cuáles son los acontecimientos señalados vividos en mi infancia que hacen que mi vida parezca tan insignificante? ¿Es la pérdida de un ser amado, mi razón de vivir o la dirección de mi vida que ya no consigo ver? Huir la realidad y mis responsabilidades no sirve de nada (por ejemplo: suicidio) por más que esto parezca ser el camino más fácil. Es importante constatar las responsabilidades de mi vida porque necesitaré otra cosa que antidepresivos para hacer desaparecer la depresión: debo ir a la causa. A partir de ahora, comprendo que soy un ser único. Tengo valores interiores excepcionales. Puedo retomar el control de mí mismo y de mi vida. Tengo elección de soltar o de luchar. Tengo todo lo necesario para cambiar mi destino. Responsabilizándole, adquiero más libertad y mis esfuerzos están recompensados.
Jacques Martel
Nota: Puedes visualizar un video sobre despertar de la conciencia en http://nancyprana.pe.kz


Almirón Profutura 2

ISDIN Si-Nails
