Mira por ti el tiempo lo dirá
Hola sergiogalicia mi opinión personal yo tambien amo la soledad, pero también gusto a veces de contactos con las personas, pero no de todos los días una vez por semana, vivimos en sociedad, y el sistema nos somete a todos querramos o no, las normas de conducta y de vivir son parte una sociedad incluso las creencias religiosas. Una familia tiene sus hijos y la mentalidad de los padres por cultura, religión y de vivir en sociedad se tiene la mentalidad de la procreación, el hijo ya estudiado se le aconseja o mejor dicho se le inculca que se deben de casar, formar un hogar y tener una familia, el deseo de ser abuelos para unos es importante, esa mentalidad la llevan a toda la sociedad, las amistades, colegas de trabajo y conocidos, con la misma mentalidad de sus padres, cuestionan a las personas que aun no se han casado o organizado en pareja, esto genera para personas como tu y algunos casos acoso. Para las personas ver casados a los suyos o conocidos es entender una meta lograda pero el matrimonio o vivir en pareja no es nada color de rosa, solo cuando se está enamorado y es el comienzo de la relación de pareja, con el tiempo vienen muchísimos altivajos y problemas, la adaptación de ambos es difícil cuando se dan a conocer realmente como son, es aqui el equilibrio que debe de haber entre ambos como es el respetar el espacio que a cada uno le pertenece, cosa difícil porque uno de los dos no lo entiende, y siempre tira para su lado o viene la monotonía de la pareja y ahi si se acabó. Con crios la situación se pone muchisimo mas dificil cuando los problema de pareja empeoran, Hoy en día un matrimonio no dura casi nada, las separaciones son como cambiarse de ropa diariamente. Que si no te casas y no tienes hijos vas a quedar solo en la tercera edad ? mira conozco padres de familia separados con hijos donde los problemas tocaron fondo y los hijos casi no los visitan solo por saber como va lo de la herencia, lloran y se lamentan el haber tenido hijos asi, como los hay hijos fantasticos aman a sus padres, y responden por ellos en la edad a dulta pero económicamente con difícultades porque ellos tambien llegaran hacer su vida y lo mismo tener una familia y van a lo suyo. Practicamente para algunos hijos no todos tener padres de alta edad es un dolor de cabeza. Por ello si algun dia deseas organizarte hazlo por tu propia desición sin importar el que dirán, y procura trabajar y sacar una pensión porque asi en edad adulta es la que te cuidará si no llegaras a casarte. Hoy en día hay millones de divorcios y por problemas económicos muchas veces quedan en la calle, otras veces tienen la suerte de dar con una pareja estable respetuosa y linda que las hay muchas, que juntos podrian sacar adelante una familia y juntos acompañarse y depende como se crien a los hijos, seran correspondidos.
Un Abrazo
Mostrar más