Hola ladystone:
A la 1 pregunta no puedo responderte.
Creo que la manutención mínima anda en torno al 30% de su sueldo, variable dependiendo de lo que considere el juez, que tendrá en cuenta si hay cargas hipotecarias y de otra naturaleza. A veces dan más de ese tanto por ciento.
Con respecto a la niña, suelen ser tajantes y claros en su postura, niños de 3 años o menos, salvo que la madre sea drogadicta, prostituta, asesina o maltratadora o esté loca (eso se vería con una peritación psicológica), deben quedar al cuidado de la madre. Debes dejar clara tu postura ante el juez y pedir lo que deseas y exponer la falta de interés del padre y demostrarlo. Por ejemplo: Algo muy importante es quien se ocupa de la salud del niño. Si eres tú la que la llevas al pediatra, solicítale a éste un escrito o certificado donde conste que tú eres la que lleva a la niña a sus controles de salud rutinarios y cuando está enferma. Éste es uno de los puntos clave que tienen en cuenta a la hora de decidir y le ha costado perder la custodia a más de un padre/madre que conozco. Aporta facturas, guarda todos los comprobantes de compra de alimentos, vestido, juguetes etc... para que se vea claramente que tú eres la que atiende las necesidades de tu hija. Esto también suele ser determinante. Todo lo que puedas demostrar, guárdalo, a ser posible en otro lugar fuera del domicilio habitual, si lo compartes con él por el momento.
El régimen habitual de visitas en el caso del padre sería de un día a la semana para pasar la tarde con ella, sin pernocta y un fín de semana cada 15 días y aquí es importante que dejes clara tu postura, que no quieres pernocta, exponer los motivos y probarlos.
Podrías pedir una peritación psicológica sobre él, si crees que su comportamiento se sale de lo habitual y nunca dejes de exponer su carácter violento, aunque esto cueste más probarlo. Te advierto que la peritación podría alargar bastante el proceso, según la zona donde vivas.
El insulto es una forma de violencia, no física, pero violencia y cuenta igual, no le restes importancia, legalmente se considera igualmente violencia y puede ser decisivo de cara a un juicio. Por último, ni un empujoncito, ni nada, no tiene ningún derecho a tocarte, de ninguna forma o manera. Un empujón es una forma de agresión física clara, no obvies eso y no le restes importancia, comunícalo claramente en el juicio, porque la tiene y mucha. Además, si se lo dejas pasar, tarde o temprano avanzará otro paso.
Espero que te haya servido de ayuda. Yo te entiendo, te apoyo y te respeto, te puedes imaginar por qué.
Haz lo que creas que debas de hacer, lo que creas correcto y no lo que crean correcto otras personas que traten de imponer sus deseos y opiniones sin conocer y aún más si no pueden ponerse en el lugar de una madre y/o una mujer. Sus vidas deben ser bastantes pobres y tristes para que sientan la necesidad de meterse en la de los demás. Un beso muy fuerte. Estoy contigo. Hasta siempre.
Mostrar más