Consejos
Hola marisolm9,
Existen muchas actividades para estimular el lenguaje de tu hijo:
-Lectura de cuentos (leerle cuentos y hacerle preguntas sencillas)
-Cuando señala algo acompañar ese gesto con la palabra
-Adivinanzas
-Canciones
-Juego simbólico (supermercado, restaurante, peluquería, etc.)
-Teatro (os podeis disfrazar y hacer una pequeña obra de teatro o jugar con marionetas)
-Repetición e imitación de palabras
-Preguntas con respuesta elaborada (que no pueda reponder sólo si o no)
-Ampliar la información que nos da (cuando cuente algo preguntarle más cosas sobre ese tema)
-Oraciones inacabadas (él tiene que completar la frase)
-Preguntas del tipo qué, quién, para qué, cómo, cuándo, dónde, por qué, etc. (¿Qué es esto, ¿Quién es este chico?, ¿Para qué sirve?, ¿Cómo se ha hecho la herido?, ¿Dónde está?, ¿Por qué está contento?).
Es necesario recordar que no hay que insistir demasiado ni forzarle puesto que puede bloquearse o frustarse.
Sería necesario que le hiciesen una evaluación logopédica para tener claro si es un proceso evolutivo o tiene alguna dificutad que pueda ser tratada correctamente.
Saludos!
Mostrar más