La mujer independiente
Por lo general la mujer permanece encerrada en su condición de vasalla, gracias al trabajo la mujer ha franqueado en gran parte la distancia que la separaba del varón. Unicamente el trabajo es el que puede garantizarle una libertad concreta, y alli es donde estas fallando.
La mujer a travez de su producción y de su actividad, en sus proyectos se afirma concretamente como sujeto, con el dinero y con los derechos que se apropia, experimenta su responsabilidad.
Multitud de mujeres tienen conciencia de esas ventajas, incluso entre las que ejercen los oficios mas modestos, y un poco de inseguridad de tu parte está haciendo tambalear lo que tanto te ha costado.
Este mundo que, siempre ha pertenecido a los hombres, conserva todavia la fisonomía que le han dado ellos. No hay que perder de vista estos hechos, que constituyen la basedela complejidad de la cuestión del trabajo femenino.
Existe hoy un elevado número de privilegiadas -entre ellas estás- que encuentran en su profesión una autonomía economica y social. Es de ellas -y de ti- de quien se trata cuando tus colegas se plantean la interrogante sobre las posibilidades de la mujer y de su porvenir.
Es facil imaginar las sonrisas y los comentarios despectivos de los colegas hombres y mujeres al terminar una cirugía que tu iniciaste, sin embargo para la cual estás perfectamente preparada, en verdad nada autoriza a decir que has equivocado el camino.
Cuando se juzgan las realizaciones profesionales de la mujer y a partir de allí, se pretende anticipar su porvenir, debes considerar que las circunstan ias objetivas te son desfavorable siempre resulta duro intentar abrirse camino en medio de la sociedad hostil o al menos recelosa, tus ambiciones son desanimadas desde el principio y que luchas debes sostener para elevarte.
Durante el periodo de aprendizaje, es cuando la mujer se halla en situación de inferioridad, durante los primeros años, tan decisivos de su carrera, es raro que la mujer aproveche francamente sus oportunidades: entre los 18 y los 30 está en juego su porvenir profesional, su entorno raramente respetará su esfuerzo como respeta el de un hombre; le imponen servidumbres, se merma su libertad. Ella misma esta marcada por su educación, los valores de sus mayores, acosada por sus sueños de niña y adolescente; concilia mal la herencia de su pasado y su interes del porvenir
Es presa de preocupaciones, se hace preguntas, se agita y se dispersa, por el solo hecho de ser presa de preocupaciones extrañas, no se compromete por entero en su profesión, y por tanto obtiene menos provecho de ella, se sienta mas tentada de abandonarla
Ello es una tentación para qien debe asegurarse por si misma el éxito, te parece que te condenas arbitrariamente a aventurarte por los caminos mas difíciles, a cada obstaculo te preguntas si no valdría más elegir otro camino.
El hombre obedece a una imperiosa necesidad: la mujer debe renovar incesantemente su decisión, no avanza fijándose rectamente en su objetivo, si no dejando que su mirada vague a su alrededor; por eso su marcha es tímida e insegura, al convertirse en una mujer que usa su cerebro, degradara a los hombres en general.
Por lo expuesto, esperamos que no te falles a ti misma ni a nosotros.
Mostrar más