Estoy no casada y tengo 2 niños. Hemos optado por la mediación pero antes de la primera sesión me gustaría saber más sobre el acuerdo económico que parece que va a ser el punto conflictivo.
El gana 80 k euros anuales mas variable (20+20) y yo 24 y tengo la renta de alquiler de un apartamento. Vivimos de alquiler.
He estado leyendo que la pensión de alimentos se cuantifica en función del sueldo y que suele ser el equivalente a un 30 % del sueldo de la persona obligada. Un 30% del neto incluyendo variable? El comedor del colegio, las extraescolaes, ortodoncias estan incluidos en la pesión de alimentos? Como vivimos de alquiler estaría obligado a pagar una parte del mismo?
No quiere la custodia, ni tener responsabilidad alguna para el cuidado diario de los niños. Su trabajo es muy exigente y muy importante para él. Si falla el día de visita o se ponen malos los niños o no hay Cole o... Será exclusivamente mi problema. Ahora es así, pero tenemos apoyo externo, una persona. Un lujo que yo no puedo mantener con mis recursos. Podría pedirle ayuda? Estaría obligado de alguna manera a ello?
Yo antes de ser madre ganaba mas del doble de lo que gano ahora, pero tras la maternidad me he centrado en atender a los retoños. Como tengo sueldo no se si me podría corresponder una compensación. Al fin de cuentas mi renuncia a nivel profesional y mi labor hacia la familia le ha permitido a el progresar sin restricciones a nivel profesional.
Muchas gracias.
Mostrar más