...
Bueno, pues no es exactamente la misma posición porque cuando mis padres se separaron sabia muy bien porque fue, pero se lo que sientes. Solo quienes han pasado por esta situación entienden que el dolor sigue ahí por un buen tiempo.
Mis padres se separaron cuando yo tenía nueve porque mi mamá estaba embarazada de otro hombre, y debo decir que a mis 22 años aun estaba llorando ese divorcio. Es mas aun a mis 28 de vez en cuando lo lloro. Es difícil y mas cuando eres niño entender el desamor, el engaño y el mismo enamoramiento, porque cuando llegas a esta vida, en un hogar, eso es lo que conoces, esa es tu realidad, porque solo conoces el amor, amas a tu padre, amas a tu madre y no coincibes la idea de que algo diferente pueda pasar. Pero el amor de pareja no es asi. A mis 22 años yo tuve mi primer divorcio y me hundí en casi un año o mas de depresión. Lo mas extraño era que en ese momento solo revivia recuerdos de mis padres. Solo hasta ese momento, solo hasta que tambien yo deje porque he estado en las dos posiciones. Entendí el desamor, entendí que esas cosas pasan, pero no dejo de doler. Entendí las fuerzas que estan detras de un engaño y tampoco es fácil estar en esa posición porque sabes que es sufrir y no quieres lastimar a nadie, menos a alguien que has amado.
Es normal lo que vives, da hasta algo de rabia porque no se entiende porque uno tiene que pasar por esas situaciones, porque de tantos hogares el tuyo ya no esta, porque se te niega algo que es vital. Creo que no es lo mismo una persona que crece con sus dos padres en familia a otras con padres divorciados. Se sienten muchos vacios y se generan muchos interrogantes.
Pero todo en la vida son lecciones, aun estas pequeña, aun te falta mucho y finalmente en algunas ocasiones, las cosas que suceden y que al principio no nos gustan terminan siendo lo mejor. Mis padres peleaban mucho y ahora uno de ellos tiene un muy buen hogar. Tampoco es sano ni para uno ni para ellos estar en un ambiente de hostilidad. Porque la falta de amor, estar ahi sin querer estar, puede ser uno de los actos mas crueles.
El tiempo te ira dando una vision diferente de las cosas y nada uno como hijo, puede hacer en esos casos, seria hasta injusto. Nadie puede vivir la vida del otro ni mandar en los sentimientos. Lo unico que se puede hacer es al menos no volver a repetir la historia. Saber muy bien elegir al momento de formar una familia. Afortunadamente no tengo hijos de mi matri de 7 años.
De igual forma en el momento o después es normal juzgar, juzgar a tu madre, juzgar a tu padre porque solo buscas respuestas a algo que no se quiere aceptar, a un suceso en el cual tu no tienes responsabilidad pero que te afecta y por eso quieres algo que te ayude a entender. El día que tengas que juzgarte a ti misma. Ese día tal vez te des cuenta, que es algo que puede pasar...
Mostrar más