Foro / Psicología

¡Hola, comunidad! Aunque nuestro foro esté tomando un pequeño descanso, seguimos aquí para ti. Para todas tus dudas sobre maternidad, sexualidad, belleza, moda, lifestyle... Escribe a comunidad@enfemenino.com. ¡Estamos deseando leerte!

Ni rehacer, ni continuar con mi vida.

Última respuesta: 15 de enero de 2011 a las 20:42
M
meng_9104012
9/12/10 a las 22:48

Todas las noches vuelvo de mi trabajo a mi mausoleo personal (mi casa). Allí me esperan 3 urnas con las cenizas de seres perdidos en los últimos años. En febrero de este año perdí a mí esposa (le escribí un tributo en este sitio el 6 de diciembre). Miro sus restos y les hablo en voz alta: "ESTO NO VAS MAS, YA NO ESPERO NADA BUENO DE LA VIDA".
Sólo vienen a mi mente los recuerdos amargos. Mi lucha sin cuartel para conservarlos con vida. Mi fracaso al verlos degradarse día a día independientemente que renovara por mil mis esfuerzos. El recuerdo de ver convertidos en despojos humanos a seres hermosos, maravillosos por dentro y por fuera.
Y, principalmente, la culpa. No sólo no pude salvarlos, sino que debí tomar decisiones de vida y de muerte. Me dirán que fueron necesarias para aliviar su sufrimiento.
Pero quién puede seguir viviendo en paz cuando, contrariando principios de toda su vida, toma decisiones piadosas (maldita sea la palabra) que terminan con la vida del otro. De una manera u otra soy un asesino. Quién soy yó para decidir sobre la vida de los demás. Mi derecho, mi obligación, hasta el último hálito de mi vida es luchar por el otro, nó lo contrario.
Ha sido por primera vez en mi vida y dos veces en este año. No hay día que no llore y les pida perdón. Debí darles más tiempo? Me equivoqué? Independientemente de su estado asumí responsabilidades que no me correspondían?
Dudas, culpas, dolor, angustia, tortura. Esto no se cura. No hay palabra en la tierra que dé una respuesta. Todo el esfuerzo se diluye.
Continuar? Para qué? Si no ha quedado nada dentro nuestro.
Ryan

Mostrar más

Ver el último mensaje

Ver también
¿Necesitas inspiración? ¡Estas frases pueden cambiarte la vida!

M
meng_9104012
10/12/10 a las 7:23

Gracias por tu respuesta.
Realmente la necesitaba. Fué todo tan confuso. Tan complicado. Tanto pelear contra cada todo y contra todos. Principalmente sin ayuda.
Un casi indetectable cáncer de cerebro afecta a los pares craneales (pérdida de la audición e imposibilidad de cerrar el ojo derecho, deformación de la mandibula y finalmente imposibilidad de ingresar alimento e insuficiencia respiratoria) todo originado por también un casi indetectable cáncer de pulmón. Me meto en Internet y el diagnóstico es 6 meses de vida y muerte por inanición o asfixia. Enfermedad terminal. Así fué exactamente y ya veníamos de 6 meses atrás. Mi actitud fué muy clara, hay vida? peleemos hasta morir en el intento.
Radiografías, resonancias magnéticas, tomografías que en todo el tiempo no mostraron modificación alguna, generaron dudas y más dudas. Se revisó el cuerpo totalmente. Visitamos a 31 médicos de todo tipo con las opininiones más dispares. Docenas de análisis, solicitar turnos (imploré, supliqué, lloré decenas de veces para que fueran urgentes). La llevé a cada uno de los estudios. Busqué resultados. Peleé por conseguir remedios e iba a buscarlos. Caimos en curas sanadores. Medicina alternativa. La absoluta falta de apoyo de su familia. En setiembre de 2009 tuvimos una opinión importante respecto a que debía realizarse una biopsia de pulmón porque estaba todo muy confuso. Mi mujer se niega y esto origina que médicos tradicionales y alternativos presionen para que obtemos por unos u otros y nos suspenden los tratamientos. En el medio yó, que no sé nada de medicina, luchaba por conseguir medicamentos carísimos que no eran cubiertos por su seguro social y por otra parte trataba de conciliar posturas. Hasta llegué a presionarlos para que accedieran a realizar estudios para que no la dejaran sin atención.
Hubo médicos que apoyaron la decisión de mi esposa, lo que permitió que se afirmara en su negativa. Médicos oncológicos de trayectoria de muchos años aparecieron recomendando elixires mágicos que no daban lugar a ninguna lógica y me obligaban a capacitarme más y a pelear más. Hasta en una oportunidad comenté mi problema a un taxista y saca debajo de la manga que él era distribuidor de un remedio mágico que curaba todo tipo de enfermedades.
Todo se convirtió en una locura. Y yo tratando de mantenerme cuerdo, dejando de lado toda debilidad ante el estado decadente de mi mujer. Estudios que demoraron tiempo por falta de personal y luego no se pudieron hacer por no contar con la infraestructuta necesaria. Decepciones y más decepciones.
Mi mujer empeora y logro convencerla que se interne y la convenzo de aceptar la biopsia porque iba a ser lo primero que iban a buscar. En su última semana de vida permite que la operen. En esos días (7) no logra ingerir ni líquido ni bocado y en sus últimos días entra en una especie de coma y decido que alivien su dolor falleciendo a las 24 horas.
Había 2 personas que siempre creyeron que ella iba a recuperarse. Ella y yó. En mi caso particular sólo me importaba que estuviera viva, no importándome en que estado. La hubiera cuidado "como hubiera quedado" hasta el fin de mis días. Un día antes de su muerte, un enfermero que vió que yo no quería reconocer la realidad, me llamó aparte y me habló como un hermano: "quiero que sepas que es un caso terminal, de esto no hay posibilidad de salida". Y me dió un abrazo. Allí tomé conciencia de lo que estaba sucediendo.
La última mañana que llegué al sanatorio me atrasé on el tránsito y llegué unos minutos tarde. Ese fué uno de los pocos dias que no me quedé a cuidar a mi mujer porque estaba tan agotado que siendo extremadamente delgado había perdido en pocos meses 10 kilos, mi mujer había perdido 15.
Mi cuñada había pasado la noche durmiendo y estaba preparando sus cosas para irse. Le pregunté como estaba: "Me contestó, igual". Miré a mi mujer y ví que no respiraba. Le dije a la hermana: "Adriana, no respira". Mi mujer había muerto y su hermana se retiraba sin darse cuenta. Otra cosa para anotar en la larga lista.
El dolor es inmenso porque estábamos los dos esperanzados de que habría otra oportunidad e inclusive yo había planeado totalmente mi vida en la certeza de que iba a ser yó quién partiría primero.
El dolor, la soledad y la decepción me parten el alma. Siempre llego a la misma frustración la inutilidad de pelear a morir por mis seres queridos. Y una bronca tremenda respecto a sus familiares "hermanos". Ausentes durante el problema y que recuperaron su vivacidad y el interés por su hermana cuando vieron los despojos.
"Nuestros ahorros de toda la vida destinados para el final de nuestras vidas se convirtieron en sul botín de guerra y en el agradecimiento a una hermana que los ayudó incondicionalmente mas de 40 años".
Perdonenmé, me supera el asco que me inspiran estos buitres. Quince días después retire el resultado de la biopsia. Quise saber la verdad. Un minúsculo cáncer de pulmón, causó un desastre en el cerebro de mi mujer. Y su muerte y su familia ocasionaron un desastre en mi vida.
Perdón por desahogarme.
Ryan

Mostrar más
W
wisal_9488887
10/12/10 a las 14:13

Hola ryan

Lo siento muchísimo, tú sentimiento de culpa es lógico, natural y humano...aunque sepas que no debes tenerlo, actuaste como lo hubiera hecho ella contigo. A mi marido también le tuvimos que sedar...la diferencia es que él supo qué pasaba, habló él con el oncólogo y tomó solito la decisión....para evitarnos eso a los demás...así fué de generoso y de bueno, porque no quería la muerte que le esperaba...como no la querríamos ninguno...ni tu mujer, se consciente de ello.
Te escribo ésto llorando porque es durísimo y sé como estas, se lo que es luchar y no vencer se lo que es perder de verdad...pero si que tienes mucho dentro, tienes recuerdos y la vida que tú mujer no puede tener.....céntrate en eso, recuérdala cómo fue, cómo te quiso, cómo luchó...recuerda lo bueno e intenta seguir...ahora es normal que no puedas, date un tiempo pero...no te hundas...somos muchos aqui en esa situación y todos vivimos esperanzados en el futuro..en que hay un mañana, un mañana en que el dolor ya no es tan intenso, en el que vuelves a reir y a quererlo todo de manera intensa, en el que recuerdas con nostalgia y con una sonrisa....de verdad!!!
Muchísimo ánimo y muchísima fuerza, para lo que quieras aqui estoy..

Mostrar más
A
abelia_8581213
12/12/10 a las 7:46

Lo siento mucho
Me he quedado sin palabras al leer tanto sufrimiento de su parte, en verdad que lo siento mucho, cada persona es un círculo distinto....solo deje que el mundo siga dando sus vueltas y algún día esos buitres les tocará dar explicaciones, ellos creen que no están exentos de cruzar el mismo puente que hemos cruzados nosotro

R
rahela_5743848
15/1/11 a las 20:42

Te comprendo
Querido amigo no sabes como te comprendo he leido todo lo que has escrito en el foro y me he emocionado porque siento lo mismo que tu, la vida se me rompio hace 14 meses y aun no lo supero, creo que nunca lo superare, el dolor de una perdida semejante es terrible y no hay mayor dolor, lo malo de todo esto es cuando te dicen que tienes que continuar con tu vida, y no saben que tu vida se fue con ellos, y que ahora solo quedamos seres vacios y supervivientes , a la espera de un futuro a su lado, a mi me encantaria morir pronto para reunirme con el, ya se que esto no es bueno pensarlo, pero es asi.
Yo tambien tengo un gato que era de mi esposo y lo paso fatal cuado partio, el murio en mi casa estubo 3 meses con cuidados paliativos le cuide hasta la extenuacion y le habria cuidado toda mi vida en esos tres meses descubri a un hombre lleno de amor por sus hijos y por mi, dio las gracias a todos y lo que tu dices para nosotros es lo mas normal cuidar al ser amado, mi gato estubo el la cabecera de mi esposo hasta que se lo llevaron al tanatorio y paso en su cama por lo menos un mes, salia a la puerta a esperarlo y al final de la noche se venia a mi cama, hasta que por fin un dia empezo a subirse a mi regazo como hacia con el, ahora se que ya lo ha superado, pero le ha costado casi 6 meses.En fin amigo que esto solo lo sabemos los que hemos pasado por lo mismo, espero que sigas escribiendo pues lo haces muy bien y me emociono cuando leo algo tuyo.
un saludo desde el dolor.

Mostrar más
Almirón Profutura 2

Almirón Profutura 2

Compartir
ISDIN Si-Nails

ISDIN Si-Nails

Compartir
No te pierdas ni uno solo de nuestros tableros en Pinterest
pinterest
Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2

Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2

Compartir