No debería hablar tanto de mi padre sino de mí misma. Pero hecha esta salvedad os digo que no lo veo normal no solo la actitud de mi padre sino el argumento que me ha dado hace poco. Mi padre me ha dicho como la cosa más normal del mundo que tiene que llevarse bien con un hijo y mal con el otro. Yo le he contestado que no entiendo, aparte de la imbecilidad en sí del argumento, que por una parte me dice que él se lleva bien con todos y que por otra parte me diga esto respecto a los hijos (él me dice que yo me llevo mal con todos y que mi hermano se lleva bien con todos). Por lo que se ve, él ve como la cosa más normal del mundo que si se lleva bien con un hijo, automaticamente ya se lleva mal con el otro (se supone que por que el otro se siente agraviado). Por lo que él lo que tiene que hacer es elegir con cuál se lleva bien y con cuál se lleva mal. En nuestro caso, a falta de la madre que se murió, somos dos hermanos por lo que elija a quien elija es dos contra uno, y si elige al más fuerte como aliado, pues todavía tiene más poder. Supongo que este tipo de argumentos son más normales de lo que yo supongo, valga la redundancia, pero lo que no veo tan normal es la imbecilidad con que me lo ha dicho que por otra parte no es la primera vez que muestra esta "imbecilidad", lo hace con otros asuntos. Me direís "apuntate a clases de algo", "sal de casa a pasear", "busca un curro e independízate". Yo tengo esquizofrenia y estoy en tratamiento y aunque no llevo un letrero que diga "tomo medicación", lo cierto es que yo noto que no estoy tan normal para hacer las cosas. Aparte de esto y otras cosas que todos tenemos nuestras cosas, puedo hacer o intentar hacer lo que para mí sea normal pues al fin y al cabo si miramos uno por uno al final nos damos cuenta de que el concepto de "normal" es un poco relativo. En cuanto a mí, soy una persona que tiende mucho a la meditación, que además me he enfermado desde hace dos años a raíz de un ingreso psiquiatrico a mi entender indebido por el que necesito una indemnización pues me he quedado que lo que me pide el cuerpo es andar todo el día dando vueltas en el pasillo de casa; el problema es que no vivo sola, vivo con mi padre y la casa es suya, y hace en su casa lo que le da la gana con el apoyo de mi hermano que vive en otra casa pues está casado y tiene familia. Estoy yendo a la asistente social que trabaja en el mismo centro de salud mental que mi psiquiatra, y me sirve para desahogarme. Recientemente ha fallecido la segunda mujer de mi padre por lo que ahora tengo que llevar un poco la casa (comida, etc.) aunque tengo ayuda de una mujer que hace dos horas semanales por que yo, como os decía, no estoy bien. Tengo 44 años. Me gustaría independizarme un poco de mi familia. Estoy cansada de mi padre y mi hermano y quiero verlos desde la barrera. Necesito un espacio propio. Me gustaría encontrar apoyo.
Mostrar más