Espero que quien se moleste en leer esto (seguramente va a ser un posteo largo, aviso) sepa que esto es real y que necesito un consejo serio.
El tema resumido es así: yo soy sudamericana, de Argentina, y me expatrié a un país de Europa (no es España ni Italia) ni bien terminé el colegio secundario. Cuando llegué acá me di cuenta de que las cosas iban a ser difíciles, que aprender el idioma iba a ser más difícil aún y encontrar un trabajo iba a ser casi imposible. Como yo no quise volver porque acá está quien yo amo, la razón por la que vine, decidí quedarme y darle una oportunidad a todo esto nuevo.
A lo largo de los años, aunque no han pasado taaantos, logré conseguir trabajos temporarios y ahora tengo un trabajo fijo. Aprendí un poco el idioma local, aunque no fue sino hasta hace poco que pude inscribirme en un curso oficial, y hasta empecé a ir a la universidad.
A pesar de que pasaron ya varios años, todavía no volví a casa. No porque no quiera, sino porque tengo gastos fijos acá y todavía no logro ahorrar lo suficiente para un viaje.
También tuve que comerme el hecho de que no estoy estudiando lo que yo habría elegido si me hubiese quedado en mi ciudad natal, y la desventaja de que estudio en inglés (que no es el idioma nacional).
Yo sabía que las cosas iban a ser así y esta carrera aparentaba ser bastante interesante y llevadora. En síntesis, me resigné y acepté todo eso.
Bueno, todo pareció ir razonablemente bien hasta que conocí a mis compañeros de clase. No sé cómo describirlos, tampoco creo que pueda meterlos a todos en la misma bolsa porque dentro de todo hay un poco de variedad... Haciéndola corta: no hay empatía. Sí hay gente de otros países de Europa en la clase; o sea, no todos son de acá, pero yo soy la única de "afuera", la sudamericana.
Durante el primer año soporté los comentarios que recibí de parte de algunos, pero este año la cosa se puso mucho peor. Ahora directamente me lo dicen en la cara y se ríen, cosas como "los sudamericanos están para hacer los trabajos que nadie más quiere", y a mí me parece que la situación así como está no va más.
Yo no les contesté aunque han habido más, no fue solamente ese comentario. Todavía no sé por qué me la aguanto si no les hice nada; lo que yo quiero es ir a clase, estar ahí y salir ilesa.
Hace unos días me enteré que me quedé sola para un trabajo que hay que hacer en grupo para los próximos días. El profesor dijo que tenía que ser en grupo y nadie se ha puesto conmigo.
Se pueden imaginar cómo me sentí al enterarme de eso...
No sé qué hacer; me faltan todavía dos años para terminar la carrera (completé el primero recién), y entre que no me gusta el contenido de la carrera en sí y mis compañeros que no me dan tregua, siento que no puedo sobrellevarlo más.
Y acá viene mi dilema: para mí la educación es importantísima. Si me empeciné con seguir los estudios pese a todo lo anterior fue porque quería graduarme y tener un título. No es que no pueda cambiarme de carrera, porque sí puedo, el tema es que tengo miedo de que en la próxima universidad ocurra lo mismo que me pasó con estos compañeros. No quiero que eso pase...
Y también me siento muy sola y extraño a mis amigos de Argentina. A veces cuando camino por la calle y veo gente de mi edad yendo al cine o tomando un trago en un café me agarra una nostalgia fuertísima.
Pensé que iba a poder amigarme con algunos, pero por alguna razón no pude.
No puedo dejar mi trabajo porque necesito el dinero, no quiero (ni puedo, vamos) no ir a las clases de idioma porque necesito aprenderlo de una vez por todas, y por último y aún más importante, necesito estudiar.
Uds. qué me aconsejan?
Espero que alguien me responda...
Les agradezco muchísimo desde ya.
Mostrar más