Te has puesto en el lugar de tu hija?
Seguro que se sintió abandonada y los hijos siempre reprochamos todo a nuestros padres (incluso a los buenos padres) sobre todo en la adolescencia. Yo quedé embarazada a los 19, decidí no casarme y salir de casa de mis padres, puesto que si yo sola me metí en esa situación me pareció buen momento para hacerme responsable de las consecuencias de mis actos, asi que busqué un empleo. Y comprendo cuando dices que la vida no es fácil para una mujer embarazada pero siempre hay una opción. Afortunadamente me encontré con gente buena trabajé duró y mostré la valía de mi trabajo me volví casi indispensable para que me permitieran llevar a mi hija al trabajo, y ella aun siendo una niña muy pequeña me ayudaba comportándose bien para pasar casi desapercibida, trabajé como maestra de manualidades en una escuela particular, fui encargada de una tienda, vendí ropa de bebé en las calles pero sabes algo ¿? siempre de la mano de mi gordita preciosa.Hoy tengo un excelente trabajo con un sueldo "decente". Comprendo que no para todas las mujeres los hijos son prioridad y me ha costado mucho trabajo comprender que yo también soy importante y que debo hacer mas cosas por mí, a veces también me siento culpable cuando pienso en que he traído a mi hija de un lado a otro, levantándola cuando no ha salido ni el sol, jalandola de la manita y ella con los ojos cerrados de sueño en el metro, he platicado con ella y le he explicado que así apoyándonos una a la otra saldremos adelante. Así han transcurrido muchos años hoy ella está por entrar a la universidad y nos queremos tanto! Anoche ella preparó nuestros lunch hoy me toca preparar el de ambas. Puedo decirte que si que la vida no resulta fácil para una madre soltera, pero siempre hay opcion, y todo son decisiones si tu decisión fué llevarla a un internado es equivalente a pedir y pagar para que "alguien más se hiciera cargo" de la crianza de tu hija y eso para ella puede ser igual a que tienes otras prioridades no crees??
Mostrar más