Límites
Yo también pasé por esa situación (en el hospital, con cesárea, y las agradables visitas que no cesan y no se van ni con agua hirviendo). Pero sólo con mi primer hijo. Después aprendí que hay que poner límites. Y si tu marido no colabora poniendo límites a su familia, lo tendrás que hacer tú. Su familia te tiene que respetar y si no lo hacen, tendrás que obligarles a hacerlo. Es muy difícil y tendrás que pensar bien cómo hacerlo para que ello no perjudique la relación con tu marido. En general, la distancia es buena. Limita los contactos con la familia política al máximo (ya sé que es difícil teniendo un bebé), no les informes de nada, ...Cuando el bebé no sea tan dependiente, aprovecha tú para hacer otras cosas cuando haya visitas familiares (recados ficticios o no, ir a la pelu, quedar con alguna amiga...)
Piensa también que esta crisis es muy habitual, el nacimiento de un hijo suele ser un momento muy complicado para la pareja...Hay que adaptarse a los cambios... volver a organizar el sistema...Y ahí tienes tú que poner unas reglas. Las reglas no las ponen tus suegros, las ponéis vosotros...
Si no quieres que haya gente presente mientras das pecho, te tienen que respetar. Aprende a mentir: "Es que si hay gente delante, el niño no mama, porque se distrae"... etc, etc.
En fin, hablarás con otras madres y verás que a muchas les ha pasado algo parecido...
Otra cosa: piensa que tu situación actual es provisional. Mis hijos, por ejemplo, ya van al cole...La gente con los bebés se pone de lo más pesada (sobre todo las abuelas)... Pero luego, cuando los niños se vuelven algo pesaditos, todo es distinto...Y entonces, te das cuenta de que ya no sólo les rodean haciéndoles un círculo y babeando por todo lo que hacen, sino que a veces pasan de los niños, porque les agota...
Espero haberte ayudado. Besos y a desarrollar estrategias para poner límites sin machacar tu relación.
Mostrar más