No te castigues más
16 años es muy pronto para decir "he arruinado mi vida", te queda mucha vida por delante y en vos está lo que harás de aquí en más. Yo contesté tus otros mensajes y después se borraron, te voy a decir una vez más lo que te dije, quizás esta vez con otras palabras: tu padre no está bien, por más que intentes justificarlo. No importa la gravedad de lo que hayas hecho, la violencia física no está justificada en ningún caso, por más que vos hayas naturalizado y te hayas acostumbrado a que sea así, no quiere decir que esa forma de actuar sea correcta por más que sea tu padre.
Intuyo que estás rodeada de gente que no te entiende y por eso crees que el problema sos vos, pero no es así. Te acostumbraste a sentirte la culpable de todo gracias a los golpes que te ha dado tu papito tan querido y ahora sentís que tiene razón, que te lo merecías...
Además, al fin y al cabo no hiciste nada tan grave. Reprobaste algunas materias, bueno, te atrasarás un año, no va a ser más que eso, ponete las pilas para que el año que viene te vaya mejor. Que estuviste con ese muchacho, bueno, vos sabrás si te arrepentís o no: por el mensaje que leí el otro día parecía más que vos estabas contenta pero que tus amigas te criticaban (no te mires a través de los ojos de los demás porque te vas a volver loca, es muy fácil para los demás ser moralistas y agarrar el dedito juzgador para criticar, vos tenés que evaluarte por vos misma y si sentís que fue un error, bueno, fue un error y punto, perdonátelo y no te castigues más, y seguí adelante, lo hecho hecho está y no tiene sentido castigarse tanto, claro que estás acostumbrada a los castigos y ese es tu mayor problema: tu papá).
Vos en estos momentos reconocés que faltaste a muchas clases y te parece mal: entonces cambiá tu actitud y el año que viene te irá mejor. Cambiá lo que no te guste de vos, sos libre de hacerlo y siempre vas a estar a tiempo de poder hacerlo, pero sé justa contigo, no te mortifiques. Todos cometemos errores en algún momento de nuestras vidas, la cuestión es poder perdonarnos y salir adelante y cambiar lo que no nos gusta. Te recomiendo dos libros. Uno que me recomendó Queyi, que es "El cuerpo nunca miente" de Alice Miller, creo que te serviría de mucho. El otro es de A.S.Neill y se llama "Hijos en libertad", tiene una mirada muy interesante de cómo se debe tratar a los niños y adolescentes, a los hijos en general.
Bueno, no sé, me gustaría poder ayudarte más. Lo que sí, te digo, no te sientas un gasto (los padres tienen la obligación de cuidar de sus hijos hasta que sean mayores sin reprochárselo y decirles "con todo lo que hago por vos"), y si podés ir a ese psicólogo creo que te haría muy bien. No sé qué más decirte. Ojo con tu padre, que sea tu padre no quiere decir que sea bueno. Buscá gente que te entienda y te escuche.
Un abrazo.
Mostrar más