En respuesta a dunja_5958191
La verdad es que a mi tambien me parece un comportamiento raro, y mira que mi pareja se lleva genial con su madre.
Y aunque ambos estamos estudiando, y el dinero nos lo dan nuestros padres, cuando pasa cualquier cosa con nuestras respectivas familias, lo hablamos y decidimos que hacer y como podemos ayudar.
Si ambos queremos algo, ahorramos ambos y, si nuestras familias no pueden, esperamos un tiempo o trabajamos exporadicamente (trabajos a particulares).
Asique no entiendo mucho eso de darle todo a su madre, con su edad, yo pienso, que ya deberia tener la casa pagada o que con su paga como pensionista o jubilada deberia darle para comprarse sus cremas.
Y de vez en cuando tener un detalle con tus padres no es malo, pero no mantenerlos.
Y si encima, lo que yo entiendo, tu tienes que pagar todo los gastos comunes, los extras y los caprichos de ambos. Esque necesita tener claro que sois una pareja, no que tu lo mantienes.
Yo entiendo que hay que ayudar cuando se necesita crismm, pero no son cosas de necesidad. Cuando tenía la cuenta con él, se la dejaba en números rojos.
Nosotros tenemos ya treinta años los dos. Y creo que es hora de ahorrar e irnos a vivir juntos.
Ella lo ve como como su propiedad y me ve a mi como que llegué para quitárselo o algo parecido. Después de dos años de relación se niega desde siempre a que entre a su casa ( que cada uno es como es) pero después no tiene inconveniente de subirse a mi coche para que la lleve, dado que ella no tiene vehículo. No le a gustado ninguna de las parejas anteriores de mi novio y bueno, me imagino que yo no seré la excepción.
Cuando salimos lo llamaba cuatro veces y lo había visto antes de salir de su casa.Un control patológico ( las llamadas podían alargarse bastante) a eso llamo yo una relación fuera de lo normal y más cuando se tiene 30 años.
Ya le puso la cocina, las ventanas, el piso y le pago los arreglos bucales creo que es bastante y suficiente ayuda más cuando ella está cobrando.Ahora nos toca a nosotros salir para adelante.
Yo no pretendo teniendo yo ingresos que nadie tenga que privarse de sus cosas para dármelas a mí en lujos y no necesidades.
Y pienso que si yo pongo económicamente en parte estoy contribuyendo a sus caprichos desorbitados.
Mostrar más