En respuesta a an0N_808917099z
Hola
Lo que te vaya a decir no quiere decir que yo esté en lo cierto, entre otras cosas porque necesitaría más detalles.
Te cuento. Mi hijo tiene 7 años, y diríamos que ha pasado por muchas de las cosas que tu cuentas, aunque ya te digo que me tendrías que dar más detalles. Por lo que yo te entendido, tu hijo es algo impulsivo, que se aburre en clase y con ello molesta a otros niños, pero que a su vez es sociable, y que es observador y listo.
Yo durante años, ví que mi hijo se salía algo de las pautas normales de otros niños, ni mejor ni peor, solo que era el niños que daba problemas en clase, que se aburre, que le gusta llamar la atención, y a su vez muy listo, que lo pillaba todo a la primera, que como a ti me sorprendía lo rápido que aprende y que se daba cuenta de detalles que yo no me había dado cuenta y que como tu dices hace muchos amigos. Como mi hijo no prestaba atención o eso creían, y era tan movido e impulsivo, pues pensaban, yo tb lo llegué a pensar que tenía tda.
El año pasado, cuando empezó primaria, pues me llamaron ya la atención el tercer día del colegio. Hazte una idea de lo mal que lo he pasado todos estos años. La profesora al ppio no se creía que fuera un niño tan listo, hasta que se fue dando cuenta, y que si me hijo incordiaba era porque se aburría. Ya en Diciembre me planteo que a mi hijo se le iban a hacer las pruebas de alta capacidad, ya que lo había hablado con la orientadora del colegio y que se veía claramente que podría ser. Pues bien le hicieron las pruebas durante el curso y en Junio, poco antes de terminar el colegio me dieron el resultado. Tengo que decir que me encantó la orientadora, porque fue la primera que me comprendió, que vio lo que tenía mi hijo y que me dijo todo lo bueno y positivo que tenía. Dio positivo, con un C.I. de 142 y que si mi hijo incordiaba en clase es porque es un niño que no se le puede aplicar la educación o método ordinario y eso con lleva que el niño se aburre.
Yo siempre dude de lo de la TDA, porque como el tuyo, se le podía llevar al cine desde los tres años sin salir para nada. Porque le encanta leer, porque veía documentales, porque aprendía muy rápido todo y además aprendía temas que no eran propios de su edad. Ahora ya en el colegio tienen su informe y sigue un protocolo para este tipo de niños. No es nada fácil, porque son niños que piden más que los de su edad y comprendo que en su clase hay 27 niños. Pero al menos ya sé lo que le pasa, le pongo nombre y en consecuencia puedo actuar.
Me imagino que tu hijo esta en tercero de infantil. Insiste en el colegio para que averigüen que es lo que le pasa. Pero insisto, me resulta raro que un niño que ve un película entera en el cien sea un niño con TDA.
Gracias
eso me lo han dicho un par de veces lo de inteligente
pero yo siempre he pensado que podria ser x cumplido...
detalles, el ordenador lo maneja mejor que yo 
el movil, me ha liado alguna, de conectarse, bajarse un juego pagarlo y venga a jugar.... menos mal que me devolvieron el dinero los de google
en el cole cuando lo castigan, donde mas le duele informática..... (dicho por la profesora)
yo puse lo de pelotas fuera, pues he hablado con algunas madres, de los crios grandes y me han dicho que es sistemáticamente, niño incordia...... ya es TDHA
pues esto me salta la alrma cuando me lo dice una profesora
que detrás del impulso habrá una hiperactividad
Mostrar más