En respuesta a natale_8748242
95% de probabilidad de que el problema esté en tu mente
Es que la mente es algo muy poderoso!! Tú misma dices que tienes crisis de hipocondría frecuentes. Seguramente serán momentos en los que "piensas" cosas horribles que pueden pasarte. Pero eso es la punta del iceberg, lo gordo está debajo, en lo que no "piensas" verbalmente, en lo que no procesas de forma consciente. No sé dónde leí una vez la comparación del tamaño del consciente con una pelota de tenis, y el subconsciente con una pelota de baloncesto, asi de poderoso es.
Entonces, aunque eso de la pierna, por ejemplo, no sea algo que tú has barruntado en tu cabeza consciente, tu otra parte está ahí, dale que dale, creando fantasmas de enfermedades y sensaciones extrañas, y miles de síntomas que no harán más que llevarte de médico en médico para nada. Yo tuve síntomas de miles de cosas, todas provocadas por mi estado mental.
Te aconsejo deporte cardiovascular intenso. Nada de machacarte, sólo una hora tres veces por semana. Pero que te suban las revoluciones, tienes que sudar. Esto hará que tu química interna mejore y se equilibre, y desaparezcan todos esos "dolores difusos". La alimentación también es muy importante, sobre todo consumir más pescado y verduras.
Para los ataques de hipocondría, pregúntale al psicólogo por técnicas para afrontar esos momentos (control de respiración, visualización, ...) He hablado de ello en otros post hoy, por si quieres mirarlo. Funcionan, aunque parezca que son una tontería.
Paciencia, sobre todo, y no rallarte si ves que los progresos son lentos. A mí me llevó meses sentirme mejor, y he tenido que cambiar muchas cosas de mi vida para no tomarme las cosas como lo estaba haciendo, o de lo contrario, nada sirve. Todo está en tu mano, que es lo que mucha gente no quiere escuchar, porque preferimos oir que otro tiene la solución, y que ésta es una pastilla.
Un abrazo, y ánimo.
Gracias por tu respuesta, kuku115 
Siento mucho que hayas tenido que pasar por lo mismo, es algo terrible aunque no lo parezca
Pero me alivia ver que no soy la única, siempre es reconfortante escuchar consejos de personas con experiencias similares a la tuya.
Llevo más de un año haciendo ejercicio bastante vigoroso como mínimo 2 veces a la semana. Y ciertamente parece ser bastante efectivo, pues las peores épocas han sido siempre aquellas en las que no he podido hacer tanto ejercicio por la razón que fuera. Desgraciadamente, si bien antes era casi infalible y los efectos del deporte me duraban un par de días, ahora no es suficiente. Me deja tranquila quizás por unas horas, pero no ha pasado un día entero y ya vuelvo a estar como siempre. Y eso que ahora estoy de vacaciones y hago bastante ejercicio físico, pero hay días que me pongo tan, pero tan mal que me veo obligada a dejar mi sesión de ejercicio para otro día.
El problema es que ahora he llegado a un punto que parece que nada de lo que haga me ayuda, es muy frustrante. Es un círculo vicioso difícil de romper (ansiedad genera síntomas físicos, que a su vez generan más ansiedad, y los síntomas se agravan), pero habrá que ser paciente. Ahora que por fin he buscado ayuda profesional, estoy decidida a superar todo esto, porque el desgaste emocional y físico es impresionante y hay que romper como sea.
¡Muchas gracias por los ánimos y por compartir tu experiencia, se agradece muchísimo!
Cuídate mucho
Mostrar más