¿el toc se hereda?
hola,
creo que padezco este transtorno y según la época o el estrés me es más acusado. ¿alguien sabe si esto se hereda? No conozco a nadie de mi familia que lo tenga pero yo lo padezco desde niña, aunque nunca me lo he tratado.
gracias.
Ver también
Hola
Soy licenciada en psicologia, el TOC sí que se hereda, sobre todo los mas graves, la probabilidad aumenta entre gemelos y familiares directos. Dices que en tu familia no hay nadie con este trastorno, pero muchas veces no lo sabemos o no nos damos cuenta, sobre todo si son trastornos leves o moderados, este trastorno puede cambiar en su intensidad, ser mas grave o menos grave, y tener manifestaciones completamente distintas, por ejemplo una madre puede ser obsesiva con el orden y la limpieza y a la hija le da por contar las cosas, comprobaciones compulsivas, repetir las cosas un determinado numero de veces...incluso se pueden tener pensamientos obsesivos sin que exista ningun tipo de manifestacion externa por lo cual nos es imposible saberlo. Las personas que padecen TOC normalmente experimentan tambien ansiedad de diversos tipos, pueden ser ataques de panico, ansiedad generalizada, fobias, ansiedad social, y tambien sintomas de depresion al no poder controlar el trastorno. Los sintomas varian segun la persona. Y por supuesto, cuando nos estresamos aumentan nuestras compulsiones, no en vano el TOC se considera dentro de los trastornos de ansiedad.
Te aconsejo que busques mayor informacion sobre este trastorno, la compares con lo que ocurre a ti, y si crees que realmente lo padeces acudas a un psicologo.
Saludos!
1 -Me gusta
El toc no se hereda
Soy médico psicoterapeuta y especializado en el TOC. No se hereda, es un TRASTORNO PSICOLOGICO y nada más. Los que dicen lo contrario están en una línea genética-bioquímica cerebral absurda y equivocada, y hacen un daño terrible con este tipo de informaciones. Si quieres puedes entrar en mi web donde explico todo esto: www.trastornoobsesivo.com
3 -Me gusta
Yo también tengo toc.
Hola:
Está bueno saber que haymas personas que les pasalo mismo parapoder ayudarnos entre todas.
Yo tengo toc desde hace tres años y estoy medicada, no se si se hereda, pq yo tampoco tengo parientes con toc, hacete tratar y vas a salir adelante.
Me gusta
El toc no se hereda
Soy médico psicoterapeuta y especializado en el TOC. No se hereda, es un TRASTORNO PSICOLOGICO y nada más. Los que dicen lo contrario están en una línea genética-bioquímica cerebral absurda y equivocada, y hacen un daño terrible con este tipo de informaciones. Si quieres puedes entrar en mi web donde explico todo esto: www.trastornoobsesivo.com
Buenas
Por supuesto que el TOC es un trastorno psicologico, pero tiene un fuerte componente genetico, al igual que la esquizofrenia y el trastorno bipolar, de hecho se ha demostrado que es mucho mas frecuente entre gemelos y familiares directos. Con esto no estoy diciendo en ningun momento que si tu madre tiene TOC tú lo vayas a tener también, ya que existen muchos otros factores que influyen en su desarrollo, pero tendrás una vulnerabilidad genética que en presencia de ciertos factores ambientales puede desencadenar el trastorno, o bien puede no manifestarse nunca.
Me gusta
¿No puedes encontrar la respuesta?
El toc no se hereda
Soy médico psicoterapeuta y especializado en el TOC. No se hereda, es un TRASTORNO PSICOLOGICO y nada más. Los que dicen lo contrario están en una línea genética-bioquímica cerebral absurda y equivocada, y hacen un daño terrible con este tipo de informaciones. Si quieres puedes entrar en mi web donde explico todo esto: www.trastornoobsesivo.com
El toc se hereda
No soy psicóloga pero creo que el TOC se hereda. La prueba de ello es que mi hermana gemela y yo lo padecemos desde niñas.
2 -Me gusta
Hola
Soy licenciada en psicologia, el TOC sí que se hereda, sobre todo los mas graves, la probabilidad aumenta entre gemelos y familiares directos. Dices que en tu familia no hay nadie con este trastorno, pero muchas veces no lo sabemos o no nos damos cuenta, sobre todo si son trastornos leves o moderados, este trastorno puede cambiar en su intensidad, ser mas grave o menos grave, y tener manifestaciones completamente distintas, por ejemplo una madre puede ser obsesiva con el orden y la limpieza y a la hija le da por contar las cosas, comprobaciones compulsivas, repetir las cosas un determinado numero de veces...incluso se pueden tener pensamientos obsesivos sin que exista ningun tipo de manifestacion externa por lo cual nos es imposible saberlo. Las personas que padecen TOC normalmente experimentan tambien ansiedad de diversos tipos, pueden ser ataques de panico, ansiedad generalizada, fobias, ansiedad social, y tambien sintomas de depresion al no poder controlar el trastorno. Los sintomas varian segun la persona. Y por supuesto, cuando nos estresamos aumentan nuestras compulsiones, no en vano el TOC se considera dentro de los trastornos de ansiedad.
Te aconsejo que busques mayor informacion sobre este trastorno, la compares con lo que ocurre a ti, y si crees que realmente lo padeces acudas a un psicologo.
Saludos!
Hola
Si que se hereda!! yo tengo mi abuela con TOC, mi tia y dudo que mi mamá también tenga TOC. Yo tengo toc pero no lo represento haciendo algún ritual, sino que tengo pensamientos obsesivos que en momentos de crisis afectan mas y para eso mi psiquitra me medica con fluoxetina y me hace muy bien. Saludos!
Me gusta
Si
Por supuesto que es hereditario, depende del tipo de toc que se tenga. A lo mejor alguien de tu familia lo tiene pero aún no lo sabe porque no le ha causado tal ansiedad como para acudir a un especialista. Porque en mi familia pasa eso. Yo he sido la primera diagnosticada.
Y te recomiendo que vayas a un psicólogo y a un psiquiatra, verás como vas a mejorar y pronto empezaras a controlar esos pensamientos tan perturbadores
Me gusta
Hola
Soy licenciada en psicologia, el TOC sí que se hereda, sobre todo los mas graves, la probabilidad aumenta entre gemelos y familiares directos. Dices que en tu familia no hay nadie con este trastorno, pero muchas veces no lo sabemos o no nos damos cuenta, sobre todo si son trastornos leves o moderados, este trastorno puede cambiar en su intensidad, ser mas grave o menos grave, y tener manifestaciones completamente distintas, por ejemplo una madre puede ser obsesiva con el orden y la limpieza y a la hija le da por contar las cosas, comprobaciones compulsivas, repetir las cosas un determinado numero de veces...incluso se pueden tener pensamientos obsesivos sin que exista ningun tipo de manifestacion externa por lo cual nos es imposible saberlo. Las personas que padecen TOC normalmente experimentan tambien ansiedad de diversos tipos, pueden ser ataques de panico, ansiedad generalizada, fobias, ansiedad social, y tambien sintomas de depresion al no poder controlar el trastorno. Los sintomas varian segun la persona. Y por supuesto, cuando nos estresamos aumentan nuestras compulsiones, no en vano el TOC se considera dentro de los trastornos de ansiedad.
Te aconsejo que busques mayor informacion sobre este trastorno, la compares con lo que ocurre a ti, y si crees que realmente lo padeces acudas a un psicologo.
Saludos!
Disculpa y si por ejemplo el hermano de mi esposo tiene TOC, se lo puede heredar a mi hija?
Me gusta