En respuesta a inese_20412287
La historia comienza hace 4 años, mi actual esposa, quien en ese entonces era mi prometida, tenía grandes conflictos con su familia, desde antes de conocernos ya era disfuncional, sin un padre presente y con grandes problemas.Nos fuimos a vivir juntos buscando su tranquilidad, pero comenzando la aventura habían grandes problemas en ella con abuso de drogas, ansiedad, inseguridad en nuestra intimidad y yo buscando soluciones y tratando de ayudar me confesó q había sido abusada sexualmente de pequeña en varias ocasiones por un tío muy cercano, casi como un padre para ella, y que todo lo q pasaba siempre lo supo su madre, a quien le confesaba y nunca le creía y la tildaba de mentirosa, pero solo era por proteger al abusador, quien tenía mucho dinero y una familia que no podían dañar. Nunca se denunció ningun abuso y mi esposa lo guardó por casi 20 años.Al enterarme tuve mucha rabia, lo conocía, compartía con el y entendí muchas cosas y comportamientos, al darme cuenta la apoyé, la ayudé a enfrentar la situación y buscar la verdad, q su madre reconociera su error y el culpable pagara ese gran daño q hizo ante su silencio. Ella se alejó de su madre con rabia por no obtener la sinceridad q buscaba por no querer dañar a una familia "ejemplar y perfecta" y entonces la abandonó.Hoy, van 2 años en los q ya falleció su madre, estuve ahí, la apoyé en ese difícil momento y aun llevamos el proceso de la pérdida de alguien tan importante para ella, aun llora, aun cree q es una pesadilla y q despertará en cualquier momento y q nunca se fue.Mi consulta es: hace poco me entero del motivo q tuvo por unos cambios hacia mi, de unos 10 meses hacia acá, q intentando dialogar por esa actitud y queriendo saber q pasaba, nunca quizo hablar ni solucionar: Siente resentimiento inmenso hacia mi, por q por mi culpa (mis consejos respecto al abuso) se alejó y abandonó los últimos momentos de vida con su madre cuando más la necesitó.AYUDA, NO SE QUE PENSAR SOBRE ESO.
siempre te va a recriminar que, por
tu consejo no estuvo con su madre en el ultimo momento.
pero hay una razon detras, en nuestros genes viene el "no patear el pecebre" me explico: algo que es innato en nosotros en la infancia es a jamas contradecir a nuestros progenitores y tambien integrantes de la tribu (ahora llamada familiares)
por lo tanto pase lo que pase, hagan lo que hagan los progenitores nosotros como niños "tratamos" de justificar ese comportamiento por mas malo que sea para no abandonar la seguridad y el cobijo que nos proporciona la tribu (familia).
ahora la cosa va a estar mas difícil de lo que crees, en algun momento va a explotar emocionalmente contra su madre ahora que ya no esta, y como ya no esta no tendra alguien en donde descargar esa ira, si te ataca a ti se va a desahogar, si no lo hace se lo guardara y eso la va a dejar mas inestable aun.
tu mision es, no reflexiones sobre sus emociones, tienes que convencerla de buscar ayuda psicológica y vas a tener que ser firme porque el proceso va a doler y mucho, y va a querer abandonar la terapia en muchas ocasiones. tu solo mantente, si te ataca emocionalmente solo comprende que es parte del proceso y no le des tanta importancia.
suerte
Mostrar más