Golpeé a mi mamá, durante una discusión
Tengo 16 años y tengo Transtorno de Ansiedad Generalizada; yo siempre me había mantenido callada mientras mi mamá me regañaba, ya sea por cosas mínimas o por qué si había hecho algo, pero un día, yo estaba terminando de lavar y tenía mucha agua regada por toda la casa (lavamos siempre adentro) y mi mamá llegó de mal humor y empezó a gritarme que todo lo estaba haciendo mal, que ni siquiera debía estar lavando, que no sabía hacer nada y que hubiera deseado no tenerme, entonces yo empecé a gritarle que se callara, porque yo no estaba haciendo nada malo.
Entonces, ella me preguntó si había ido a comprar tortilla, para la comida, como siempre hacía; lo le dije que todavía no iba a comprarla y ella se enojó y comenzó a gritarme muchas cosas, entonces yo le comencé a gritar también hasta llegar al punto en que ella comenzó a cachetearme diciendo que me callara y yo, como estaba muy alterada y me comenzó a dar un ataque de pánico le grite que me dejará en paz y la empujé, ella trato de pegarme de nuevo y yo le sujete el brazo y comencé a enterrar mis uñas en él, para que no me pegará.
Ella se soltó y fue por mi celular, diciendo que iba a estrellarlo y me alteré más y le doble el brazo por detrás de la espalda, para que no lo hiciera, al final ella salió de la casa y yo me quedé llorando, porque no había querido pegarle, pero no pude controlarme, porque ella me estaba regañando por algo que no era malo. Me siento muy arrepentida desde ese día y le pedí perdón y ella me dijo que me perdonaba. Pero cada vez que discutimos, siempre saca el tema
Ver también
Pues ya no le vuelvas a pedir perdón. Ojalá que de ahora en adelante te tenga miedo, y no vuelva a intentar golpearte. Nunca debió hacerlo pero ahora menos, porque se expone a que le devuelvas los golpes.
Estudia y gradúate pronto para que puedas permitirte vivir aparte.
Tú te arrepientes, eso es suficiente. Perdónate tú y ya. Y no creas que toda la vida van a tener una relación tan tensa. A medida que tú madures, vas a encontrar la forma de que las palabras de tu mamá no te pongan tan nerviosa. Y tu mamá poco a poco te comenzará a respetar como a una adulta. No creas que estoy alentando que le pegues a tu mamá, pero no sería la primera relación en la que el golpeador recibe una cucharada de su propia medicina y se le quita el hábito de golpear.
No me extraña que seas ansiosa, si estás en un ambiente así.
Me gusta
Me parece increíble que justifiques que alguien pegue a su madre. Triste, triste. Así nos va.
Me gusta
Yo no me justifico, porque se que lo que hice está muy mal y no lo he vuelto a hacer, pero ella siempre saca lo mismo, aún cuándo ya no le contesto cuando me regaña y trato de hacer lo que siempre me pide
Me gusta
Yo no me justifico, porque se que lo que hice está muy mal y no lo he vuelto a hacer, pero ella siempre saca lo mismo, aún cuándo ya no le contesto cuando me regaña y trato de hacer lo que siempre me pide
Mi mamá también era muy agresiva conmigo, me gritaba y me golpeó varias veces cuando era niña . la agresión física terminó cuando llegué a la adolescencia . entonces discutiamos mucho . pero ya no se atrevió a golpearme . pero me decía cosas terribles . entiendo lo difícil que es tener una madre grosera . debes tener paciencia y evitar la pelea. sé que es difícil siendo una adolescente pero es lo mejor . Ya tendrás mayoría de edad y podrás buscarte un trabajo y bucarte un departamento. Mi relación con mi mamá es casi nula . y creo que es mejor para ambas.
Me gusta
¿No puedes encontrar la respuesta?
Yo no me justifico, porque se que lo que hice está muy mal y no lo he vuelto a hacer, pero ella siempre saca lo mismo, aún cuándo ya no le contesto cuando me regaña y trato de hacer lo que siempre me pide
No hablo contigo.
Me gusta
Mi mamá también era muy agresiva conmigo, me gritaba y me golpeó varias veces cuando era niña . la agresión física terminó cuando llegué a la adolescencia . entonces discutiamos mucho . pero ya no se atrevió a golpearme . pero me decía cosas terribles . entiendo lo difícil que es tener una madre grosera . debes tener paciencia y evitar la pelea. sé que es difícil siendo una adolescente pero es lo mejor . Ya tendrás mayoría de edad y podrás buscarte un trabajo y bucarte un departamento. Mi relación con mi mamá es casi nula . y creo que es mejor para ambas.
Bueno estamos esperando a que nos expliques todas tus mentiras. A dos metros.
Me gusta
Tengo 16 años y tengo Transtorno de Ansiedad Generalizada; yo siempre me había mantenido callada mientras mi mamá me regañaba, ya sea por cosas mínimas o por qué si había hecho algo, pero un día, yo estaba terminando de lavar y tenía mucha agua regada por toda la casa (lavamos siempre adentro) y mi mamá llegó de mal humor y empezó a gritarme que todo lo estaba haciendo mal, que ni siquiera debía estar lavando, que no sabía hacer nada y que hubiera deseado no tenerme, entonces yo empecé a gritarle que se callara, porque yo no estaba haciendo nada malo.
Entonces, ella me preguntó si había ido a comprar tortilla, para la comida, como siempre hacía; lo le dije que todavía no iba a comprarla y ella se enojó y comenzó a gritarme muchas cosas, entonces yo le comencé a gritar también hasta llegar al punto en que ella comenzó a cachetearme diciendo que me callara y yo, como estaba muy alterada y me comenzó a dar un ataque de pánico le grite que me dejará en paz y la empujé, ella trato de pegarme de nuevo y yo le sujete el brazo y comencé a enterrar mis uñas en él, para que no me pegará.
Ella se soltó y fue por mi celular, diciendo que iba a estrellarlo y me alteré más y le doble el brazo por detrás de la espalda, para que no lo hiciera, al final ella salió de la casa y yo me quedé llorando, porque no había querido pegarle, pero no pude controlarme, porque ella me estaba regañando por algo que no era malo. Me siento muy arrepentida desde ese día y le pedí perdón y ella me dijo que me perdonaba. Pero cada vez que discutimos, siempre saca el tema
Están en un ambiente tóxico, donde las agresiones verbales y físicas parecen ser normales, no es sano el trato de tu madre hacia tí, y mucho menos el tuyo con tu madre, han llegado a un extremo de que veas normal cómo te trata tu madre, pero esto no justifica tu comportamiento, lo correcto es que ustedes acudan a una terapia familiar, pero se me hace difícil que lo hagan, trata de controlar tu carácter y alejate de mamá cuando veas que ella no está de humor. Te reitero, no es sano vuestro ambiente familiar, si puedes insiste en realizar una terapia familiar.
Me gusta
Este es un tema muy complejo, pero se me ha ocurrido compartiros las palabras del gran Carles Capdevila:
Me gusta