En respuesta a jinhua_6283541
Pediste tips (pero no dijiste cómo te manipula):
Reglas claras. Incluso podrían escribirse y dejarse a la vista. Redáctalas con cuidado haciendo afirmaciones (La ropa sucia va en el cesto en vez de No dejar la ropa tirada). Si tu hija logra ganar con esas reglas déjala ganar esa vez, es su premio por saber jugar con las reglas, pero corrige la regla para que no vuelva a suceder.
Berrinches y gritos se controlan ignorándolos. Golpes se controlan deteniéndolos con la menor fuerza posible.
Los chantajes se manejan con descaro y desvergüenza: "Le voy a decir a...", tomas el teléfono y tú llamas. O bien con silencio y dando tiempo y espacio a que vuelvan, como el sediento al agua: "Ya no te voy a querer." Le contestas algo dulce y haces tus cosas, cuando se acerque no recriminas sino la invitas a participar contigo.
Yo solamente les pedía a mis hijas su opinión cuando podía preveer que podría realmente tomarla en cuenta. ¿De qué quieren la pizza?, ¿cuál de estos dos vestidos te compro?... Si a un niño le pregunto tres veces al mes y lo complazco tres veces se sentirá tomado en cuenta. Si le pregunto veinte veces y lo complazco ocho se sentirá ignorado y frustrado.
Jamás les pregunté cosas que sabía que no podían contestar. En vez de "¡¿Por qué me tienen que estar hablando de la escuela por tu culpa?!" podría preguntar "¿Qué pasó?" y escuchar su versión sin regañar.
Reflexiones:
Tiene el poder que tú le permites.
Ser padres no es concurso de popularidad.
Estamos para satisfacer sus necesidades, no sus antojos.
No se educa con regalos, no se premia lo que es obligación (tampoco con castigos, pero puede ser muy complejo para hacerlo si no se entiende bien el sistema).
No requerimos su aprobación respecto a la mayoría de las cosas o de nuestras acciones.
El trabajo, entre otros, de los niños es intentar manipularnos o tomarnos la medida. Así aprenderán muchas habilidades que les serán útiles en la vida, pues se trata de que aprendan a obtener lo que quieren. El trabajo correspondiente de los padres es no dejarlos ganar de la forma incorrecta. Recomiendo mucho renunciar a la violencia y al autoritarismo. Mientras más recursos aprendan tendrán más herramientas para el futuro. Allá afuera hay adultos que sólo saben hacer berrinches y chantajes, también los hay que crean conflictos para revolver el río y pescar lo que puedan. Si les cierras esas vías tendrán que aprender a negociar, solucionar conflictos, colaborar, posponer la gratificación, enfrentar la frustración. Incluso lavar coches o podar cesped ajeno para tener dinero para un juguete.
Advertencia:
Se va a resistir a los cambios, te toca ser firme y guardar la calma. Debes ser la gota contínua y no un manguerazo. El cambio será paulatino y habrá que encontrar la manera de que cada paso en la dirección correcta le sea grato (invitarle un helado sin advertencia alguna, sólo porque están agusto está bien; que se lo ofrezcas como soborno por cumplir está mal).
Por último, conforme consigas que haya paz y armonía en la relación podrán estar cercanas y conocerás lo único en tu hija, te toca cultivar sus buenas inclinaciones.
Buena suerte.
Usted es especialista en la materia? o solamente es una buena madre?, me alegra encontrar gente como usted en estos foros, la verdad creo que le serviría de mucho a alemali lo que escribió, incluso, puedo ver que nuestros padres se equivocan mucho pero porque en realidad no es hay una escuela, pero para los que aún no lo somos siempre sirve escuchar y leer cosas como las que usted cijo, gracias.
Saludos
Mostrar más