En respuesta a an0N_853700599z
Para carobg!!
Gracias por atender mi consulta a unmaridin y por aclararme que está de vacaciones, ya comenté que soy nueva en el foro y no lo sabia, como tampoco se si estoy dirigiendome a ti de manera correcta para que puedas verlo, espero que si.
Me ha sido de gran ayuda tu opinión sobre mi consulta, lo tendré en cuenta. Yahora, abusando un poco de tu buena disposición puedo consultarte algo más?
Esto creo que ahun és más complicado. Antes de conocer a mi actual marido yo tenia un piso en propiedad, no era gran cosa pero suficiente para mi y mi (entonces) unico hijo. Al adelantar la relación mi entonces pareja vino a vivir con nosotros y al cabo de unos meses decidimos hacer reformas ya que el piso era pequeñito para tres personas y podiamos ampliarlo sacrificando unas terrazas. En fin, para hacer estas reformas pedimos un credito a nombre de los dos pero el piso continuaba solo a mi nombre. Al cabo de 2 años decidimos comprar una casa mayor,(la que ahora queremos vender.. ya sabes). El caso es que para poder acceder a la nueva hipoteca, ofrecimos el piso de mi propiedad como parte del pago con la condición (impuesta por la entidad bancaria) que en dos años ya lo habriamos vendido y aportariamos cierta cantidad de dinero, en caso contrario la hipoteca se elevaria considerablemente. Se que esta transacción tiene un nombre pero ahora no lo recuerdo.
Vale, todo fué como lo habiamos previsto, al cabo de poco más de un año vendimos el piso y aportamos la cantidad pactada. En el momento de venderlo liquidamos el prestamo que habiamos solicitado en nombre de los dos el cual tubimos que satisfacer integramente ya que no habiamos amortizado nada ya que ibamos reinvirtiendo lo amortizado para gastos de muebles i demás.
Con todo esto quiero decirte que en definitiva ya que el prestamo a nombre de los dos no habia nada amortizado la cantidad que aportamos a la hipoteca correspondia integramente al valor del piso el cual era solo mio y muy anterior al inicio de nuestra relación.
Fuí lo suficientemente ... por no hacer constar todo esto ante notario o como fuera y en definitiva representa que yo aporté más de 10 millones de ptas a nuestra nueva casa y el absolutamente 0 ptas.
Ahora que vamos a vender la casa me pregunto? Puedo de alguna manera recuperar mi aportación? No lo hice constar pero tengo documentos suficientes para probarlo.
Hay que tener en cuenta que ese piso, exclusivamente mio como te he dicho, también es de mi primer hijo fruto de otra pareja y de echo, lo tenia por entonces cedido en testamento por si me pasaba algo.
Y por último, en caso que si pueda recuperar mi inversión, como se lo que ahora me toca?
Gracias por todo y perdona el abuso. Pero tengo tanto lio y, por desgracia he sido tantas veces tan incauta en mi vida que esta vez quiero hacer las cosas bien.
Un beso.
Hola she
perdona si me entrometo pues la pregunta iba dirigida a carobg, pero en mi modesta opinión creo que te resultará difícil recuperar tu inversión si en su día en la escritura no se especificó el tanto por ciento de aportación de cada uno, es decir, si en la escritura de la casa constáis al 50%, pues ese el porcentaje que os pertenece a cada uno y si la vendéis es lo que recibiréis.
Aunque haya documentación que acredite tu aportación, como venta de la otra vivienda y reinversión en la nueva si a la hora de comprar la nueva los dos constáis en escritura a mitades... pues es lo que ante un juez prevalecerá. Quien haya puesto más o menos no lo tienen en cuenta.
Saludos
Mostrar más