Tengo 21 años y estoy seguro de que tengo problemas psicológicos en lo que respecta a mi capacidad para relacionarme con las demás personas...
Viví una adolescencia traumática, viví el bulling en mis propias carnes, pero tambien viví el racismo , ambas a la vez, fueron los 3 peores años de mi vida los tres primeros del instituto...aquello cambió mi vida, mi forma de ser y mi forma de ver las cosas.
Es una historia demasiado larga para contar, pero os diré que me quedé sin amigos ya que estos se alejaban de mi por miedo a que les hicieran lo mismo (hablo de chicos con los que jugaba desde primaria), pasé de ser un estudiante de sobresalientes a ser un estudiante que evitaba las clases a toda costa para evitar las continuas humillaciones, a la larga me volví una persona cerrada y tímida con grandes dificultades para relacionarse con los demás.
Mi única fuerza fue la esperanza de tener un buen futuro, en que vendrán tiempos mejores, en que debo de seguir luchando para alcanzar mis sueños. En 4 ESO cambié de instituto y ahí la gente era más respetuosa y gracias a ello pude seguir estudiando, pero ya no rendía tanto como antes... ni sacaba tan buenas notas, sin embargo, me esforcé y al final logré entrar en una de las TOP universidades de negocios de España para estudiar Administración y Dirección de Empresas
Ví como hice realidad un sueño tras tanto esfuerzo, que ahora todo iría a mejor...
...pero me equivoqué, ese año me sentí muy solo, no fue culpa de los compañeros, ni de los profesores, ni del ambiente..., fue culpa mia.
No conseguí relacionarme y hacer amigos, me sentí la persona más desgraciada del mundo al comer solo en la residencia, al no salir de fiesta en todo el año, solo salí 1 vez y fue de botellón y no supe de qué hablar en esos ambientes, parecía un autista sin saber qué decir por miedo a qué pensarán o qué dirán, tenía la sensación de sentirme inferior, diferente, marginado, igual que la sensación que tenía al estar en el instituto...
Aquel año poco a poco fui recuperando mi confianza, gracias en gran parte a los compañeros que al menos me daban conversación y demás...
Pero no logré aprobar, me quedaron 3 para septiembre...
En verano me fui de vacaciones a mi país de origen (bueno, el país de origen de mis padres) y pasé el mejor verano de mi vida, fiestas, juergas, amistad, amor, compañerismo... todo con gente que al igual que yo, nacimos en España aunque nuestros padres sean de otro país. Aquello recuperó mi confianza, vi que era una excelente persona y a día de hoy aún muchos de la gente que conocí ahí por tan solo 2 meses... se han preocupado más que nadie por mi (me siguen escribiendo mensajes el facebook preguntando como estoy y demás..., pero no les contesto...)
En Septiembre fracasé, no me presenté a los exámenes. No estudié.
Me sentí muy culpable, tan culpable que sabía que lo que había hecho no tenía perdón, 10000 euros es lo que costaba cada curso académico en esa universidad, + 10000 de la residencia universitaria + 4000 de los gastos en libros y otros gastos personales. Es un dineral derrochado en mi educación por parte de mis padres y no supe aprovecharlo...
Los siguientes 2 años de mi vida los pasé trabajando e intentado recuperar el dinero perdido debido a esa sensación de culpabilidad, lo hice por puro orgullo, ya que en mi familia me veían de la misma forma que me veía yo: un fracasado. Aquello me condicionó otra vez..., me volví otra vez solitario y desgraciado...
Conseguí recuperar el dinero perdido en los dos años de empleo que lo he guardado para financiar mi educación.
Este año he vuelto a la universidad, esta vez pública, ahora sé que el dinero no es un problema, tampoco permitiré que ni mi familia ni mis compañeros influyan negativamente en mi... , soy autosuficiente y lo único que necesito son horas de dedicación, esfuerzo y constancia.
Soy de los primeros de promoción de mi carrera, pero me siento igual que antes... solo.
Razón? No sé relacionarme...
Mi mayor miedo es estar solo para siempre...
Curiosamente con gente de mi (otro) país me comunico facilmente y sin complejos...
Necesito un psicólogo... pero incluso me da vergüenza hablarle de esto a un psicólogo...
Mostrar más