Hola
todos hemos experimentado alguna vez la soledad...y para mi la más dolorosa es la que se siente cuando se está rodeado de gente.
yo no soy madre, ni tengo pareja, pero desde mi experiencia de hija, yo sentía que mis padres no aceptaban que yo creciese. la primera vez que me fui de casa, mi padre no paraba de llorar, nunca le habia visto llorar por mi, hasta ese entonces sentía que no me quería, que yo era un estorbo para el. yo elegí recorrer un camino que me separaba de él, yo se que el se sentia muy solo pero me apoyó en mis decisiones... y la verdad es que yo no sabía tampoco como acercarme a él. no se qué edad tiene tu hija y esto considero que es un dato bastante influyente. no se lo que ella puede pensar o sentir, pero intenta acordarte de cuando tu tenias su edad, y qué pensabas y sentias respecto a la relación con tus padres, tal vez así descubras como puedes abordarla. con respecto a tu marido, no creo que sea muy buena tactica eso de "volver a la rutina" porque discutis.. deberiais sentaros, y hablar civilizadamente, y expresar lo que sentís.. se que es muy facil decirlo y muy dificil hacerlo, pero podrías empezar proponiendole hacer algo en común, algun viaje aunque sea muy cortito, un paseo, o ir a tomar algo, los dos solos, como cuando erais novios.. esto os acercará más. respecto a las amistades, con la distancia es bastante común que la cosa se vaya enfriando... asi que te recomiendo que a parte de intentar conservar a tus antiguas amigas llamandolas de vez en cuando, intentes encontrar amigas nuevas en tu pueblo, apuntate a alguna actividad, a algun deporte, donde puedas conocer gente nueva.
ya sabes que aunque en ocasiones te sientas sola, no lo estás. no olvides nunca que tu marido te eligió a ti por algo y que para tu hija tu siempre serás su madre.
que vaya todo bien
un abrazo
Mostrar más